Qué son los monederos electrónicos para cobrar mis trabajos como freelancer
- Emprendimiento
- 14 de enero de 2021
- Gabriel Bonilla
Las preguntas principales que constantemente llega a nuestras web son ¿Cómo puedo cobrar por mi trabajo si soy freelancer? ¿Cómo recibir o enviar remesas desde el extranjero? Y ¿Qué son los monederos electrónicos? Y esto es natural, ya que si apenas te encuentras iniciando en el mundo del trabajo virtual, es probable que no tengas del todo claro que métodos existen para que puedas cobrar por tu trabajo.
Lo primero que debes saber, es que sin importar en qué parte del mundo se encuentre la persona que te contrata, existen diversas plataformas que te facilitarán recibir tus pagos de forma rápida y segura. Sin embargo, antes de escoger monederos electrónicos debes tener en cuenta sus particularidades.
Es por lo anterior, que en este artículo intentaremos darte algunos tips sobre qué tomar en cuenta, al momento de seleccionar la forma de recibir los pagos por tu trabajo. Al igual que mencionaremos algunos monederos electrónicos que pueden serte de gran utilidad.
4 Cosas a tomar en cuenta para elegir monederos electrónicos
1.- Verificación de identidad
Así como cualquier cuenta bancaria, los monederos electrónicos necesitan verificar que eres quien dices ser. Esto con el objetivo de resguardar tu seguridad y, al mismo tiempo, cumplir con las diferentes normas internacionales en materia de legitimación de capitales.
Es por lo anterior, que antes de seleccionar cuáles serán los monederos que utilizaras para recibir tus pagos, debes tener en cuenta qué requisitos necesitas para poder verificar tu identidad. Esto si deseas evitar que en un futuro puedan llegar a bloquear tú cuenta, dejándote sin los fondos que tienes en ella.
Ahora bien, si te estás preguntando ¿Cuáles son los requisitos para verificar mi identidad? Lo cierto es que estos pueden llegar a variar entre un sitio y otro. Sin embargo los más comunes son los siguientes:
- Identificación nacional o pasaporte, suele necesitarse una foto por ambas caras del documento.
- Selfie de tu rostro, en algunas ocasiones las plataformas solicitan que esta fotografía la tomes sosteniendo el documento que has cargado (cédula, pasaporte o licencia de conducir). Esto para validar que efectivamente eres tú y no otra persona con acceso a tu documento.
- Verificación del número telefónico, en muchas ocasiones los monederos electrónicos solicitan que valides tu número de celular. El objetivo de esto es, en primer lugar, notificarte sobre los movimientos en la cuenta y, en segundo lugar, permitirte recuperarla en caso de que olvides tu contraseña o que se haya bloqueado por seguridad.
- Cuenta bancaria, la mayoría de los monederos electrónicos requiere tu cuenta bancaria para poder enlazarla y así facilitar las transacciones. Además de que permite certificar que eres una persona real, sin embargo, esto puede llegar a ser un problema si vives en países como Venezuela, en los cuales los monederos electrónicos no permiten verificar tu identidad con las cuentas bancarias del país.

2.- Liquides del dinero (que tan fácil es de retirar)
Sin importar cualquier otra cosa, si nos preguntarán ¿Qué es lo más importante al escoger un monedero electrónico para recibir mis pagos? La respuesta siempre sería la misma, debes procurar escoger un monedero que te dé la mayor liquides posible de tu dinero.
¿A qué nos referimos con esto? Debes escoger un monedero que te permita, transformar tu dinero electrónico en dinero utilizable en tu cuenta de banco de la forma más simple posible. La mayoría de los monederos electrónicos permite transferir de forma directa el saldo a tu cuenta bancaria ¿Pero qué pasa si no tienes una cuenta bancaria compatible?
Lamentablemente, no todos los monederos electrónicos poseen compatibilidad con las cuentas bancarias de todos los países. Por el contrario, lo más común es que se centren en el territorio europeo y en los Estados Unidos. Esto representa una dificultad para los FreeLancer, ya que nos obliga a utilizar otros métodos para poder sacar nuestro dinero.
3.- Aceptación (es aceptado por una gran red de tiendas)
Por otra parte, si no deseas retirar todo tu dinero, sino que por el contrario quieres hacer comprar directamente con tu saldo, es importante que elijas un monedero de amplia aceptación en tu país. Para esto, los más famosos y de amplio uso son PayPal y Skrill, sin embargo existen plataformas como AirTm, las cuales día a día ganan popularidad gracias a su seguridad y versatilidad.
4.- Seguridad de las transacciones
Finalmente, al momento de elegir una plataforma para cobrar por tu trabajo, debes considerar qué tan segura es esta. Ya que actualmente abundan las estafas en línea, y perder el dinero generado por tu trabajo puede llegar a ser frustrante y doloroso.
Plataformas que brinden respaldo para rastrear tus comprar, y la posibilidad de presentar reclamaciones que impliquen la devolución de tu dinero en caso de ocurrir problemas, como es el caso de PayPal, son las que debes seleccionar como tu plataforma principal.
Cualquier destino, por largo y complicado que sea, consta en realidad de un solo momento: el momento en que el hombre sabe para siempre quién es.
Jorge Luis Borges
Con respecto a esto, si nos preguntarán ¿Cuáles son los monederos que brindan mayor seguridad? Deberíamos, sin menospreciar al resto, seleccionar a PayPal y a AirTm. Ya que ofrecen mecanismos fabulosos para solucionar las disputas que se pudieran generar al realizar una transacción.
Monederos electrónicos más usados
Si tuviéramos que responder seriamente esta pregunta, la única respuesta posible es que esto dependerá, en gran medida, del uso que pretendas darle a tu monedero y a tus circunstancias particulares. Ya que como pudo ser observado más arriba, son diversas las cosas a considerar antes de escoger un monedero de forma definitiva.
De igual forma, antes de continuar es importante que sepas que no es necesario que te decidas por un solo monedero electrónico en específico. Por el contrario, la decisión más inteligente si tienes en mente dedicarte de forma profesional al trabajo en línea, es que tengas diversos métodos de pago verificados y activos.
Dicho lo anterior, a continuación mencionamos los 5 mejores monederos electrónicos que, de acuerdo con las investigaciones que hemos realizado, y nuestra experiencia personal, respaldada en más de 10 años de trabajo online, son más comúnmente utilizados y ofrecen la mayor versatilidad al momento de cobrar y retirar el dinero.
- PayPal. (Ingresa aquí) (Para una guía sobre qué es PayPal ingresa aquí)
- AirTm. (Ingresa aquí) (Para una guía sobre qué es AirTMingresa aquí)
- Skrill. (Ingresa aquí)
- Neteller.(Ingresa aquí)
- Uphold. (Ingresa aquí)
- Binance
- (Ingresa aquí) (Para una guía sobre qué es Biance ingresa aquí)
Como funcionan los monederos electrónicos
Lo primero que tienes que saber es que prácticamente todos los monederos electrónicos funcionan de la misma manera. Es decir, para poder utilizarlos necesitarás fondear tu cuenta utilizando tu cuenta bancaria local o algún otro monedero electrónico como AirTm.
Tienes que saber que el funcionamiento de los monederos electrónicos es bastante simple, ya que trabajan de una forma similar a una cuenta bancaria. De esta manera, luego de depositar en ellos, puedes realizar compras, enviar dinero e incluso mantener tu dinero allí por el tiempo que desees.
Ahora bien, existen algunas otras plataformas, las cuales igualmente pueden ser consideradas como monederos electrónicos, que son un poco más complejas. El mejor ejemplo de esto es Binance, considerado actualmente como el mejor monedero electrónico. Esto se debe a que en él no solo puedes guardar tu dinero, sino invertirlo en una gran variedad de criptomonedas, obteniendo ganancias de acuerdo a la fluctuación del precio de estas.
Dicho esto, nuevamente resaltamos que los monederos electrónicos funcionan como una cuenta bancaria común. Depositas dinero en ellos y luego puedes hacer compras, ahorrar, realizar pagos, recibir depósitos, etc.
Sin embargo, es importante que sepas que no todos los monederos electrónicos pueden ser utilizados para realizar compras en cualquier lugar. Por ejemplo, PayPal es uno de los monederos con mayor aceptación para realizar compras online, y puedes conectarlo de forma directa a tu cuenta bancaria.
Pero, si hablamos de otros monederos electrónicos como AirTm, nos encontraremos que su aceptación es más reducida para realizar compras directas. Esto puede ser un problema si deseas utilizar tu monedero para comprar en lugares específicos, por lo que antes de elegir uno debes verificar que se adapte a tus necesidades.
Algunos monederos adicionales
Seguramente puedes estarte preguntando, por qué hemos escogido los monederos anteriores, y no otros que igualmente poseen gran renombre. La respuesta es simple, como se mencionó anteriormente, las alternativas anteriores cumplen con excelentes condiciones de transabilidad y se encuentran ampliamente extendidas en el mercado.
Este pequeño detalle, distancia a estos monederos de cualquier otro en el mercado, sin embargo, existen otros monederos electrónicos que pueden llegar a ser de gran utilidad, sobre todo si deseas convertir tu dinero en criptomonedas. Sin embargo, estos monederos, entre los que destaca totalbitcoin, no son objeto de este artículo y los trabajaremos en uno aparte más adelante.
¿Deseas saber más sobre este tema?
Si deseas conocer en profundidad el funcionamiento de cada uno de estos monederos, sus pros y contras, déjanos tus comentarios y comparte esta publicación con tus amigos y familiares, así nos estarás ayudando a seguir creando más contenido.
Si este artículo ha sido de tu agrado, te invitamos a continuar revisando el contenido de nuestro sitio web. Aquí podrás encontrar diversos datos de interés con respecto a formas de ganar dinero por internet, emprendimiento y datos curiosos de la vida cotidiana, en nuestras secciones de Curiosidades, Emprendimiento y Son Hechos. Gracias por tu apoyo.
Buenas tardes. Estaría interesada en conocer en profundidad el funcionamiento de los monederos electrónicos. ¿ Sabrían de alguien que imparta clases on line o similar?. Gracias
Hemos respondido a tu correo electrónico, muchas gracias por tu apoyo.