¿Qué requisitos debe cumplir tu kimono de BJJ para competir?

¿Estás pensando en competir en torneos de jiu jitsu  brasileño? ¿Desconoces los lineamientos de la IBJJF en torno al uniforme? De ser así, este artículo es para ti. En esta oportunidad repasaremos los requisitos básicos que debe cumplir un kimono de BJJ para competir en torneos organizados por esta y otras organizaciones importantes en el mundo del jiu jitsu.

Previo a comenzar, te recordamos que toda esta información la puedes consultar de primera mano en la página oficial de la Federación Internacional de Jiu Jitsu Brasileño (IBJJF). Dicho esto, si no sabes inglés o simplemente quieres saber los requerimientos del gi para competencias, te invitamos a seguir leyendo.

1. Material del gi

En primer lugar, todos los kimonos de BJJ para competir deben estar confeccionados únicamente de algodón o telas similares. Asimismo, la tela  no debe ser tan gruesa o dura al punto que impida que un oponente pueda realizar un agarre en el uniforme. En cuanto a las divisiones juvenil, adulta, master y senior, es obligatorio el uso de un gi confeccionado con tela que haya sido tejida.

Otro aspecto a resaltar es el material utilizado para el cuello del uniforme. La IBJJF permite usar kimonos de BJJ para competir con etileno con acetato de vinilo  (EVA) o materiales similares en el interior del collar o cuello siempre y cuando se sigan las medidas de tamaño y las normas de rigidez pautadas en el libro de reglas.

2. Medidas

En segundo lugar, es importante tener presente las medidas del kimono de BJJ para competir, especialmente si vas a comprar uno para esta finalidad. La parte superior del gi de jiu jitsu debe llegar a tu muslo y las mangas deben estar a ras de la muñeca o, en su defecto, no más de 5 centímetros de ella cuando extiendas tu brazo recto paralelo al suelo.

¿Sabías que? A pesar de que no todas las competiciones de jiu jitsu son organizadas por la IBJJF, la mayoría de instituciones optan por usar su sistema de reglas al ser uno de los más populares, organizados y justos en el ámbito competitivo.

Con respecto al pantalón,  la bota no debe alcanzar más de 5 cm por encima del maléolo tibial, lo que se conoce coloquialmente como el hueso del tobillo. Así pues, durante la inspección realizada por los organizadores del evento se verificará si tu kimono de BJJ para competir cumple con las medidas oficiales que presentamos a continuación:

  • Grosor de la solapa: 1,3 cm
  • Ancho del cuello del gi: 5 cm
  • Apertura de manga en extensión completa: 7 cm.

Aparte de esto, también te dejaremos una imagen oficial de la Federación Internacional de Jiu Jitsu Brasileño en la cual podrás ver con más detalles todas las medidas de un gi de jiu jitsu apto para competencias.

Medidas del gi para competir

3. Colores y parches

Otros aspectos regulados por la IBJJF son el color y los parches que puede llevar un kimono de BJJ para competir. Hay varios elementos a considerar con respecto a estos puntos, así que los iremos desglosando paso a paso:

Lo primero que debes saber es que los colores de los kimonos permitidos para competir son únicamente tres: blanco, azul real o negro. No está permitido que la chaqueta y el pantalón del gi de jiu jitsu sean de diferentes colores, así como tampoco está permitido que el cuello de la chaqueta sea de un color diferente al resto del conjunto.

Asimismo, todo gi debe presentar un color uniforme; es decir, que el kimono de brazilian jiu jitsu que vayas a usar debe tener un único color y una sola tonalidad. Por ejemplo, si tienes un kimono de color azul real tanto en la chaqueta como en el pantalón, podrás competir sin problemas, pero si solo la chaqueta es de color azul real y el pantalón presenta otra tonalidad de azul, deberás cambiarlo.

Puedes usar gis de colores rosa, verde o rojo para entrenar, pero nunca para competir.

Los kimonos pintados están prohibidos salvo que la pintura sea empleada para colocar el logotipo de la academia a la que perteneces o de algún patrocinador en las partes del kimono de brazilian jiu jitsu donde se permiten los parches. Además,  la pintura utilizada no debe llegar a manchar al oponente o al kimono de este. Si se da este último caso se te obligará a cambiar de gi de forma inmediata.

En cuanto a los parches, tenemos que solo se puede colocar en las regiones o partes autorizadas del kimono bjj. Tales zonas se muestran en el libro de reglas de la IBJJF. Sin embargo, te dejamos la imagen más abajo donde se detalla esta información. Asimismo, los parches deben estar hechos de algodón y estar cocidos apropiadamente.

Parches-del-gi-para-competir

Ten presente que todos los parches que estén sin coser o que se encuentren en zonas no autorizadas del kimono de BJJ para competir serán removidos por los encargados de inspeccionar el gi.

4. Requisitos del cinturón

En cuarto lugar, tenemos los requisitos que debe cumplir tu cinturón de jiu jitsu brasileño. Es importante que esté hecho de un material resistente, que mida entre 4 a 5 cm de ancho, que efectivamente sea del color de tu rango y que cuente con una punta o barra negra. Esto último no aplica para cinturones negros, los cuales deben tener una barra de color blanco o roja.

Aclarado esto, debes usar el cinturón sobre la parte superior, ser capaz de envolverlo alrededor de tu cintura dos veces y atarlo con un nudo doble lo suficientemente apretado para mantener cerrada la chaqueta del gi. Una vez realizado el nudo doble, cada extremo del cinturón debe colgar de 20 a 30cm de largo.

5. Uso de camisetas, pantalones y otros requerimientos

En último lugar, debes tener presente que el uso de camisetas por debajo del kimono de BJJ para competir está prohibido a excepción de las mujeres.

En el caso de la división femenina, es obligatorio el uso de camisetas elásticas o licras que se ajusten al cuerpo. Estas camisetas pueden ser tanto de manga corta o larga y no requieren cumplir con los requisitos del color del kimono. Otras piezas de ropa que pueden usar las mujeres debajo de su gi son trajes de baño de una pieza o tops de gimnasia.

El uso de pantalones de cualquier tipo por debajo del gi está prohibido salvo, nuevamente, en el caso división femenina. Toda mujer puede usar pantalones de tela elástica que se adhiera al cuerpo siempre y cuando estos pantalones sean más cortos que los del kimono de brazilian jiu jitsu.

Asimismo, el uso de ropa interior debajo del uniforme es obligatorio. Dicho esto, no se permite el uso tangas, tan solo slips o calzoncillos ajustados.

Finalmente, los kimonos de BJJ para competir no pueden mostrar algún tipo de rasgadura o reparación en ellos. Tampoco deben estar sucios o mojados ni deben desprender olores desagradables.

Conclusión

En síntesis, si deseas competir, necesitarás un kimono de BJJ para competir de color blanco, azul real o negro uniforme; que esté hecho principalmente de algodón, que tanto las mangas de la chaqueta como la bota del pantalón no pasen la muñeca ni el hueso del tobillo respectivamente.

Además, los parches deben estar en los lugares indicados por la IBJJF y debes cumplir con los lineamientos del cinturón y ropa interior.

Así pues, si deseas conocer más acerca de las reglas empleadas en los torneos de la IBJJF, te dejamos esta lista de reproducción del canal oficial de la federación en la cual explican cada una de manera clara y sencilla (en inglés)

Dicho todo lo anterior, damos por terminada esta sección. Esperamos que toda esta información te haya servido para resolver las dudas que tuvieras respecto al tema.

En caso de que estés buscando un kimono bjj para competir, te recomendamos ver los kimonos Tatami Fightwear. Asimismo, también puedes echarle un vistazo a los mejores kimonos bjj para mujeres que encontrarás en Amazon mediante los enlaces que te hemos dejado.

Finalmente, si deseas apoyar este trabajo y ayudar a otros, por favor comparte esta página con tus amigos en redes sociales ¡Te lo agradeceremos un montón!

Sensei Kelvyn Viña
Sensei Kelvyn Viña
Más sobre el autor:
  • Cinturón negro en Jiu Jitsu Basileño.
  • +15 Años practicando artes marciales.
  • Co-Fundador de Reto Jiu Jitsu.
  • Profesor en Thailand´s Dragons Team (MMA).
  • Certificado en HIIT, entrenamiento funcional y otros cursos de preparación física.
Siguelo en sus redes sociales:

Como un afiliado de Amazon gano por las ventas aplicables