¿Conoces el origen del Zodiaco Chino y la palabra Velatorio?

En esta nueva entrega de el origen de lo cotidiano, seguiremos hablando de aquello que vemos a diario, y algunas veces incluso lo damos por sentado debido a lo acostumbrados que estamos. Aquí te hablaremos sobre el origen de aquel odio eterno que se tienen los gatos y las ratas, cuyo posible inicio se explica en la leyenda del zodiaco chino.

De igual manera, también hablaremos sobre como fue que se dio el origen de el velatorio, la palabra en si ya nos dice algo, pero aun así, probablemente no conozcas como fue que surgió esta acción de despedir a los muertos. Sin más que agregar, te pedimos que nos acompañes a conocer estas historias. Y si aún no has visto la segunda parte, puedes verla haciendo clic aquí.

1.- El gato y la rata: el origen de todo

el origen
RootOfAllLight, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Al parecer, el origen de todo esto empieza con la propia creación del zodiaco chino. El Emperador de Jade, quien según la mitología china es el gobernante de los cielos y también un importante dios del panteón taoísta, fue quien llevo a cabo la invitación a los animales para formar parte del que sería conocido como el zodiaco chino u horóscopo chino. Sin embargo, hay varias historias sobre la creación del mismo.

El Calendario Chino tiene 12 animales: la rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y chancho (…)

Fernanda Pozo

Una carrera a través del río

En esta historia, se cuenta que el Emperador de Jade decidió invitar a todos los animales a una carrera, estos cruzarían un rio y se les iría otorgando un puesto en el zodiaco. Según se cuenta, la rata y el gato eran muy buenos amigos, sin embargo, no eran buenos nadadores, por lo que pactaron con el buen buey para que los ayudara a cruzar el río. Una vez montados en el lomo del buey, la rata ambiciosa de querer llegar de primera, empujó al gato al río.

La traición de la rata al gato fue el origen para que el segundo empezara a odiar a la rata y de paso, también terminaría odiando el agua. De igual manera, no pudo cruzar el rio y quedo fuera del zodiaco chino, ya que solo habían 12 puestos los cuales ocuparon el resto de los animales. La rata por el contrario, logro llegar de primera y el buey de segundo.

Un banquete y una mentira

Esta historia difiere un poco de la anterior, sin embargo, el origen de todo se da por la rata que vuelve a engañar al gato. Según se dice, el Emperador de Jade le pidió a la rata que invitara a todos los animales a un gran banquete, de esta manera, el elegiría a los animales que formarían parte del zodiaco según sus explicaciones.

La rata (de nuevo), “buena amiga” del gato le mintió y le dijo que el banquete seria el día siguiente. El gato obviamente no se enteró de la farsa sino cuando ya era demasiado tarde, por lo que no pudo participar en el banquete y quedo fuera del zodiaco. De nuevo, ante este engaño por parte de la rata al gato, este empezó a odiarla.

2.- El origen de la palabra Velatorio

el origen
Poniol60, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Velatorio o velorio, muchas personas lo ven como una forma de reunirse para despedirse de sus seres queridos, también para verlos por última vez. Pero, aunque esta ceremonia sea muy común ¿conoces el origen de este ritual? Sus inicios datan de la edad media, donde obviamente el estilo de vida era muy precario para un gran número de personas. También el conocimiento de muchas enfermedades o fuentes de transmisión de las mismas era escaso.

las condiciones de salud e higiene de la época no eran muy óptimas, por lo que muchas personas acababan padeciendo envenenamientos por estaño, que provocaban una especie de ataques de catalepsia. A causa de esto, podía parecer que estaban muertas.

NORTEHISPANIA SEGUROS

Ya sabrás por donde vienen las cosas. Pues resulta que para evitar enterrar a alguien vivo por padecer un estado de muerte aparente, los familiares se vieron en la necesidad de dejar al “muerto” sobre una mesa por varios días, de esta manera podían estar seguros de su deceso y que no era simplemente el padecer de catalepsia.

De hecho la palabra “velatorio” viene del latín “vigilare”, lo que se traduce en vigilar. Entonces, más que ser un ritual o ceremonia de despedida, el origen del velatorio, era una práctica muy recurrente utilizada para evitar que un ser querido fuese enterrado vivo y sucediera lo que seguramente todos temen; despertarse y estar enterrado en un ataúd.

Y tú ¿qué opinas?

Aunque el origen del odio eterno entre los gatos y las ratas probablemente es muy fantasioso para algunos, es entretenido y llamativo. Mientras que el origen del velatorio, siendo una práctica convertida en ceremonia, resulta muy interesante. Si te ha gustado el artículo, te pido que lo compartas en tus redes sociales para poder llegar a más personas. Puedes seguir leyendo el resto de nuestros artículos donde encontrarás información variada e interesante.

Siguenos en Nuestras Redes Sociales

Aun no nos sigues en las redes sociales? te invitamos a mantenerte Actualizado siguiendonos como @observandoalbos

Síguenos en nuestras redes sociales

amazon afiliados observando al bosque

Como un afiliado de Amazon gano por las ventas aplicables

Como un afiliado de Amazon gano por las ventas aplicables

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.