Dos gestos históricos y su origen

Si ya leíste la primera parte, entonces acompáñanos en esta segunda entrega sobre el origen de lo cotidiano. En esta oportunidad te hablaré de una muy antigua y común expresión para llamar a la suerte. Y también conocerás cual es el origen de uno de los saludos más usados en el mundo.

1.- Tocar madera para que todo vaya bien

el origen de
Imagen de Mikes-Photography en Pixabay

Seguramente habrás leído o escuchado en algún lugar la expresión “toco madera”, e incluso podrás reconocer el sonido de unos suaves golpes sobre madera. Es una expresión muy conocida y extendida, que básicamente busca evitar la mala fortuna. Pero, ¿tienes idea de por que hay que “tocar madera” para atraer lo bueno y alejar lo malo?

Tres teorías de su origen

De hecho, podemos encontrar tres teorías que tratan de dar la respuesta a el origen de esta expresión tan común hoy en día. Una de las teorías hace referencia a costumbres que tenían algunas tribus de indios americanos cuyo origen data de más de 4000 años de antigüedad. Estos básicamente veían al roble como un material noble y cercano a los dioses.

(…) ¿Por qué el roble? Quizá porque esta especie era más propensa a ser alcanzada en las tormentas por los rayos. Así estar cerca de un roble parecía estar cerca de un Dios (…)

Maderea

Así mismo, se hace referencia también a los griegos, quienes empezaron a asociar también el roble con los dioses, creyendo incluso que por sus propiedades, este era el hogar de los dioses. Por esta razón, se creía que estar cerca de un roble traería protección y buena suerte.

Un origen cristiano y otro pagano

Otra de las teorías sobre el origen de la expresión deriva del cristianismo. Se pensaba que tocar madera era como tocar la cruz donde Jesús fue crucificado, por lo tanto, esto traería protección y buena suerte. Se decía que también hubo quienes acostumbraban a llevar siempre consigo un pedazo de madera para estar protegidos y gozar de buena suerte.

La última teoría sobre el origen de «tocar madera» nos dice que en algunas culturas paganas creían que los árboles eran el hogar de benevolentes criaturas mágicas como hadas, dríadas, entre otras. Por lo tanto, para despertarlas y ganar buena suerte o protección, era necesario dar unos golpes en la madera. También se dice que funcionaba para ahuyentar espíritus con malas intenciones.

2.- El origen de el saludo más común

el origen de
Amtec Photos, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons

Ciertamente el saludo de darse la mano o el apretón de manos es universalmente conocido y utilizado. De igual forma, en algunas locaciones pueden variar, bien sea que el apretón de manos sea suave, o venga seguido de alguna otra acción. Lo cierto es que cuando te das la mano, puedes representar muchas cosas; confianza, buena intenciones, agradecimiento o simplemente cierras un acuerdo.

No obstante, aunque sea uno de los saludos más utilizados en cualquier ámbito social, el origen de este gesto puede llegar a ser un poco difuso o desconocido, sobre todo, porque hay varias teorías históricas a las que se les atribuye la creación y evolución del apretón de manos.

Algunas teorías sobre su origen

En primer lugar, y siendo una de las más comunes y aceptadas, es la que se refiere a que se daban la mano para demostrar que no se llevaba un arma, esto era visto como un símbolo de paz y de buena voluntad entre las partes que realizaban el saludo. Es más, esta teoría es tan antigua que incluso hay quienes dicen que antecede a los griegos.

(…) y al mover las manos arriba y abajo se aseguraba uno de que el otro no llevaba nada escondido en la manga. Este gesto aparece ya representado en el mundo griego en cerámicas y lápidas (…)

Historia national geographic

En lo que se refiere al porque es más común realizar el saludo con la mano derecha. Algunos hacen referencia a que simplemente la cantidad de personas diestras es mucho mayor que las zurdas, por lo tanto, es lo más común que el saludo se realice de esta manera. Por otro lado, otros comentan que en la edad media fue donde se dio origen a esta particularidad.

Y es porque los caballeros al momento de saludarse, se daban la mano contraria de donde se encontraba su espada, la cual normalmente iba colgada del lado izquierdo. De esta forma, al ofrecer el saludo con la mano derecha, ambas partes podían estar seguras de que no se desenvainaría la espada para atacar.

Ya conoces el origen de estos dos gestos creados por el hombre. De igual manera, puedes ver que han sido transmitidos a través de la historia para seguir siendo utilizados hoy en día. Si te ha gustado este artículo, entonces te pido que lo compartas en tus redes sociales para que tus amigos también conozcan cual fue el origen de lo cotidiano. Y si quieres conocer la historia de más cosas interesantes, no dejes de leer la tercera parte

Siguenos en Nuestras Redes Sociales

Aun no nos sigues en las redes sociales? te invitamos a mantenerte Actualizado siguiendonos como @observandoalbos

Como un afiliado de Amazon gano por las ventas aplicables

amazon afiliados observando al bosque

Síguenos en nuestras redes sociales

Como un afiliado de Amazon gano por las ventas aplicables

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.