La ambición de Ixión y la venganza de Dánao

En esta segunda entrega sobre el castigo de los dioses, seguiremos tocando algunos relatos de la mitología griega sobre como estas deidades hacían pagar a los mortales que se atrevían a ofenderlos o ir en su contra. En esta ocasión, hablaremos sobre Ixión quien fuera rey de Tesalia, y también abordaremos la historia de las conocidas danaides.

1.- Ixión y su ambición desmedida

castigo de los dioses
Hendrik Goltzius, CC0, via Wikimedia Commons

Ixión fue según la mitología griega rey de Tesalia. Pero ¿qué hizo este rey de los lapitas para merecer el castigo de los dioses? Se cuenta en la historia, que este rey le había prometido a Deyoneo que si le concedía la mano de su hija Día, este le entregaría un valioso regalo, cosa que no hizo. Esto obviamente causó indignación y enojo en su suegro, quien a manera de venganza le arrebato sus yeguas.

En otras historias mencionan que fue el mejor de todos sus caballos. Sin embargo, fuese uno o varios, esto enfureció a Ixión quien dejó pasar la situación para luego cobrárselas al invitar a Deyoneo a una gran fiesta. El despiadado rey le prometió que pagaría aquella dote que nunca entregó por el matrimonio con su hija.

(…) una vez que lo tuvo en su casa, lo arrojó a un foso lleno de carbones ardiendo.

Wikipedia

Este acto criminal hecho por Ixión fue fuertemente repudiado por sus vecinos. Pero ¿por qué fue tan aborrecido el asesinato que cometió? Recordemos que era totalmente en contra de las leyes sagradas ofender a tu huésped (una situación parecida sucedió con Tántalo, de quien hablamos en este artículo). Aparte de eso, Ixión fue el primero según la mitología griega en asesinar a un pariente. Por estas dos razones, este rey fue perseguido sin descanso.

El castigo humano no fue suficiente

Aun estando en la situación en la que se encontraba el rey Ixion, este pidió y rogó a Zeus por su ayuda y perdón. El gran dios apiadado del mortal accedió a ayudarlo, le preparó un ritual para su purificación y lo invitó a la mesa de los dioses, donde este bebió de la ambrosía. Habiendo sucedido todo esto, Ixión cometió un gran error que sería lo que lo llevó a la condena eterna, pues trató de seducir a Hera, la esposa de Zeus.

Para asegurarse de que no estaba bromeando, Zeus creó una nube con la apariencia de Hera sobre la que se abalanzó Ixión.

Mitosyrelatos

Se dice que de esa unión entre la nube e Ixión, nació el Centauro, aquella criatura mitológica mitad humano y mitad caballo (ya hemos visto antes que de extrañas uniones, surgen extrañas criaturas como el minotauro, de quien hablamos en este artículo). Luego de esto, el rey Ixión no tuvo más suerte y fue el mismo Zeus quien con un rayo le dio muerte.

El castigo de Ixión

el castigo
Ad Meskens, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Pero aquí no acaba la mala suerte de este ambicioso rey. Una vez muerto y enviado al tártaro, a este se le amarraron las manos y los pies a una rueda de fuego, y se le condenó a dar vueltas en esta por toda la eternidad. Se hace referencia a que posiblemente esta rueda de fuego pueda ser interpretada como el mismo sol o incluso como un halo solar.

2.- Dánao y las danaides

el castigo

Esta historia empieza con Dánao y Egipto, ambos hijos del rey egipcio Belo y de la náyade Anquínoe. Al morir Belo, Egipto asume el trono y entra en disputa con su hermano gemelo Dánao, a quien amenaza junto a sus 50 hijas (conocidas como danaides) por lo que estos dejan esas tierras al construir un barco aconsejados por la diosa Atenea.

Las danaides, agradecidas con la diosa, deciden levantar un templo en su nombre en Argos. Puedes ver como era común que se erigieran templos a los dioses en agradecimiento por sus acciones, también puedes leer nuestro artículo sobre como se levantó un templo en nombre de afrodita aquí.

Al llegar Dánao con las danaides a Argos, este reclama el trono, cosa que no le gustó a Gelanor, el actual rey, quien lo había recibido. Luego de una disputa, según se dice que una lucha la mañana del día siguiente entre un lobo y un toro, dando como ganador al lobo, fue una señal para otorgarle a Dánao el trono de Argos, ya que se le asoció con el lobo que había vencido al toro.

¿Y las danaides?

Una vez Dánao tomo el reinado de Argos y las noticias llegaron hasta su hermano gemelo Egipto (en Egipto), este último decidió buscar una reconciliación con su hermano (pues también temía su poder) y se le ocurrió casar a las 50 hijas de Dánao con sus 50 hijos varones (que coincidencia). Dánao acepto la propuesta, pero no sabia Egipto que su hermano tenia planeada su venganza.

Por si fuera poco lo conveniente de casar a las 50 danaides con los 50 hijos de Egipto, el plan de Dánao era que cada una de sus hijas llevara a escondidas una daga y que la noche de bodas, estas asesinaran a sus respectivos esposos/primos. Según se dice, las cabezas de los fallecidos serian enterradas en Lerna, posteriormente conocido como el territorio de la hidra.

Sólo una de ellas no asesinó a su marido. La Danaide Hipermestra, que permitió que Licio escapara porque él no trató de acostarse con ella (…)

Omar Caíno

¿Y el castigo que recibieron?

En este caso la situación es más complicada. Resulta que por haber obedecido la orden de su padre, las 49 danaides que asesinaron a sus esposos fueron perdonadas por Zeus, contrario a Hipermestra, la única que no lo asesino. Otros relatos comentan que Hipermestra fue juzgada por Dánao pero al final fue perdonada, o bien por su padre o bien por la diosa afrodita.

Ahora, cuando las 49 danaides murieron, si fueron condenadas con el castigo de los dioses al que estamos acostumbrados. Y la única que se salvaría del castigo eterno sería Hipermestra.

(…) Fueron condenadas a llenar de agua con un cedazo un tonel que no tenía fondo (…) Esta condena ha sido utilizada como símbolo del dilema entre la obligación de obedecer los deseos del padre, y la prohibición de matar, añadiendo el agravante de cometer mariticidio (…)

Wikipedia

Como has podido ver, el castigo de los dioses sigue siendo implacable y sobre todo eterno. En el caso de Ixión, se habla sobre como aún siendo iracundos los dioses, podían estar dispuestos a perdonar a los mortales, sobre todo por líos amorosos (aunque terminaran en asesinatos). Sin embargo, con las danaides, vemos como entran en conflicto los mandatos divinos y los mortales.

Si te han parecido interesantes estos dos relatos, te pido que compartas este artículo en tus redes sociales para así llegar a más personas. También puedes seguir viendo más artículos sobre mitología, historia, curiosidades y más aquí mismo, seguro que te gustarán.

Siguenos en Nuestras Redes Sociales

Aun no nos sigues en las redes sociales? te invitamos a mantenerte Actualizado siguiendonos como @observandoalbos


Síguenos en nuestras redes sociales

Como un afiliado de Amazon gano por las ventas aplicables

Como un afiliado de Amazon gano por las ventas aplicables

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.