Venezolanos y los juegos mmorpg como medio de ingreso
- Emprendimiento
- 14 de enero de 2021
- Pedro Pérez
En primer lugar, obviamente los venezolanos no son los únicos que, mediante los juegos online o juegos MMORPG hacen dinero. De hecho, en todo el mundo utilizan este método. Incluso se habla que en países como china, a los prisioneros se les obliga a jugar por ciertas horas del día juegos como World of Warcraft. Esto con el fin de sacar la moneda de este juego y venderlo por dinero real.
Mientras pasa el tiempo, el internet se va llenando cada vez más de juegos online o juegos MMORPG (Massive Multiplayer Online Role Playing Game). Algunos son tan famosos que se llenan de miles de jugadores, por lo tanto, hace que su moneda, ítems entre otras cosas tengan mucho valor. Como consecuencia, algunos jugadores desean obtenerlos con rapidez.
Los farmers en los juegos mmorpg
Debido a este problema que se le plantea a muchos jugadores dispuestos a pagar dinero real por moneda del juego, han surgido los conocidos farmers. Los farmers básicamente pasan horas en dichos mmorpg haciendo misiones, matando monstruos o lo que sea que les de dinero del juego, para finalmente intercambiarlos por dinero real mediante un muy extenso mercado negro en internet.
Como resultado, solo basta con navegar un poco, colocar las palabras adecuadas en google y podrás encontrar cientos de paginas enfocadas en la compra y venta de monedas, avatares, ítems, cuentas etc. Tanto en grupos de Facebook y otras redes sociales conocidas, como anuncios que podrás ver en foros destinados al mercado estos juegos.

Puede que te preguntes cuales juegos mmorpg son los que tienen este mercado, es cierto, está claro que no todos los mmorpg que están activos tienen un mercado tan grande como para que rompa las barreras del internet y se pasen al mundo real, sin embargo, la lista ciertamente es tan grande que no pudiese colocarla aquí.
¿Por qué son tan nombrados los venezolanos?
Lo cierto de esto es que debido a la situación económica de Venezuela (país donde hay una alta tasa de jugadores), esto ha llevado a que muchos venezolanos se avoquen a desempolvar sus viejas cuentas, o incluso embarcarse en la tarea de subirlas y maxearlas para realizar la técnica del farmeo, y a muchos les ha ido muy bien.
Sin embargo, otro grupo de venezolanos ha podido sortear a duras penas las tácticas de seguridad implementadas por muchas compañías creadoras de estos juegos. Tácticas como baneos, congelamiento de cuentas, etc. Y así evitar o disminuir lo más posible el comercio ilegal de la moneda del juego, conocido mucho en el ámbito de juegos como OSRS como “Real World Trading”.

Por esta razón, no hace falta ir muy lejos para ver la actitud en algunos grupos de estos juegos mmorpg. Muchos de los jugadores de otros países y que juegan solo por diversión, se han ido sumando en una crítica (en algunos casos odio y rechazo) hacia los jugadores venezolanos. Debido a que muchos utilizan este medio para vivir y esto les exige horas jugando y ocupando lugares de caza. Incluso hay quienes “juegan” con el mercado interno del juego.
Cuidado con los estafadores en los juegos MMORPG
Incluso así como surgen grupos encargados de gestionar, manejar transacciones de compra y venta de las monedas de los juegos, llamados resellers. Han surgido también una gran cantidad de estafadores, los cuales solo se encuentran a la espera de cualquier incauto y nuevo jugador que quiera vender sus ingresos por dinero real.
Una comunidad no solo de venezolanos para ayudarse mutuamente
Mientras pasa el tiempo y este método se hace más conocido, se puede ver como surgen grandes cantidades de guías para jugadores, hechas por otros jugadores. En estas guías se explican paso a paso sobre los mejores lugares donde hacer lo que llaman “profit”, mejores personajes para dichas tareas, recomendaciones sobre subir de nivel e incluso como armar y equipar de la mejor manera a tu personaje.
La realidad del farmeo en los juegos MMORPG
Probablemente muchos estarían pensando ¿qué mejor manera de ganar algo de dinero que jugando tus juegos favoritos? Y no se puede negar, hasta cierto punto esta es una verdad innegable y a simple vista suena como un ganar-ganar. Es decir, haces dinero mientras te diviertes.
Sin embargo, el que lleva tiempo haciendo esto, podrá negar esta afirmación con ahínco. Puesto que en muchas ocasiones, para poder maximizar las posibilidades de hacer buenas cantidades de dinero de estos juegos, se requieren varias horas de juego muchas veces en actividades monótonas, lo cual llegado cierto momento resulta ser nada divertido.
Y es que seguramente muchos pensarán que es imposible que de unos juegos se pueda hacer algo de dinero, pues es todo lo contrario. Claro está que se necesita la disposición, también una gran cantidad de tiempo, conocimiento y recursos básicos como un Internet estable y en algunos casos (cada vez más), computadores de gama media/alta para poder embarcarse en este complicado pero provechoso método de hacer dinero.
Más opciones para ti
Si te ha gustado este artículo y te estas preguntando ¿Existen otras formas de ganar dinero por internet? Pues la respuesta es SI, por lo que te invitamos a consultar nuestro artículo, centrado en las 4 mejores maneras de ganar dinero por internet.
Por favor comparte nuestro contenido en tus redes sociales, con tu familia y amigos. De esta manera nos estarás apoyando para poder continuar creando artículos de forma regular.