Tiktok y los peligrosos retos virales

Debemos empezar por lo principal, así que es necesario saber ¿qué es esta red social conocida como Tiktok?. Esta proviene de China, donde se le conoce como “Douyin” que, en español vendría significando algo como “sacudir la música”. Y si, es una red social como Facebook, Twitter, Instagram, pero tiene algo que la hace peculiar, se basa enteramente en compartir vídeos cortos en formato vertical.

En cuanto a su funcionamiento, TikTok permite crear, editar y subir videoselfies musicales de 1 minuto, pudiendo aplicarles varios efectos y añadirles un fondo musical. También tiene algunas funciones de Inteligencia Artificial, e incluye llamativos efectos especiales, filtros, y características de realidad aumentada.

Yúbal Fernández

Si, es parecida a Youtube, ya que, en Tiktok también puede haber una interacción directa entre los usuarios. Aunque, el enfoque que se les da a ambas plataformas puede llegar a ser muy diferente. Y ¿Qué puedes encontrar en Tiktok? Absolutamente de todo tipo de contenido. Puedes toparte con vídeos de entretenimiento, recetas de comida, coreografías, tanto amateurs, como profesionales, e incluso con recomendaciones y reseñas de productos y/o servicios.
tiktok
Solen Feyissa, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons
En realidad, en este aspecto, en Tiktok se puede encontrar una amplia variedad de vídeos. Esto le favorece mucho a la plataforma, ya que puede atraer un público de todas las edades y con diferentes gustos. Y es aquí donde llegamos a la razón del porque crear este artículo; los challenges o retos de Tiktok.
La aplicación de Tiktok no puede ser descargada en la China Continental, para eso está su versión Douyin, la cual no esta disponible para el resto del mundo.

Que son los retos de Tiktok

Conocidos como challenges (retos en ingles) o simplemente retos, se han vuelto extremadamente virales, y no solo en Tiktok, sino también en el resto de las redes sociales. En el transcurso de este artículo hablaremos tanto de aquellos retos peligrosos y nocivos, como de algunos que fomentan buenas practicas. Pero, lo que si es necesario aclarar es que, aunque pueda que estos retos surjan en y desde Tiktok, no podríamos endosar toda la culpa a la red social.
tiktok
El tema de los retos de Tiktok no es algo nuevo, desde mucho antes de existir la plataforma ya habían varios retos que habían alcanzado la viralidad (por ejemplo el ice bucket challenge). Claro esta, con la pandemia que puso en resguardo a casi toda la población mundial, un medio para desestresarse fueron las redes sociales. Y, como muchas otras actividades, los retos virales tuvieron su apogeo (como el plank challenge por mencionar uno). Se puede encontrar garan variedad de estos en Tiktok. Algunos con el fin de concientizar sobre algún problema social, otros para fomentar buenas practicas, y están los que solo buscan entretener y sacarle una sonrisa a los usuarios.

En TikTok podemos ver vídeos de bailes, jóvenes (y no tan jóvenes) haciendo playback, trucos de magia, manualidades, recetas de cocina, tutoriales de belleza y un sinfín de actividades. Pero también, y cada vez más, de activismo social o político, educativos o sanitarios.

Laura Cuesta Cano

El problema de estos retos, es cuando pasan a ser peligrosos, no solo para niños y jóvenes (la mayor audiencia de Tiktok), sino también para adultos. Muchos de estos retos son realizados por cualquiera; influencers, estrellas de cine, figuras publicas, o simplemente un usuario común. Esta masividad de usuarios y la facilidad de realizar los retos, es lo que ha hecho que se vuelvan virales, sobre todo, cuando son pocos quienes se atreven a llevarlos a cabo.

Retos virales de Tiktok, un problema real

Quizás, y junto con muchas de las personas que han visto lo que han ocasionado estos retos, te preguntarás ¿Por qué lo hacen? Y es normal que te sea difícil encontrar una buena razón para que alguien (niño, adolescente o adulto) se ponga en peligro solo para cumplir uno de estos populares retos de Tiktok. La respuesta puede ser simple, y es que en muchos de los casos se reduce a la popularidad.
tiktok
玄史生, CC0, via Wikimedia Commons
La sola idea (para muchos) de ser observados por millones de personas, recibir comentarios, difusión, es muy tentadora para hacerlo. El simple hecho de hacerse virales, ya es suficiente para muchos llegar a ser capaces de realizar ciertos retos que, por el desconocimiento de las consecuencias, puede resultar en un grave riesgo, como incluso de perder la vida.

Y así es como se han viralizado en los últimos meses tras verse en la app el #BenadrylChallenge, el #KnockOutChallenge, el #SupergluelipsChallenge o el tristemente mediático por el fallecimiento de al menos dos menores #BlackOutChallenge.

Laura Cuesta Cano

Sabemos que el mundo de las redes sociales es inmenso. Muchas personas solo piensan en como se ven a través de él, hasta el punto de hacer lo que sea por hacerse conocidos. Para muchos solo importa realizar alguna “hazaña” peligrosa que muy pocos hacen y que su influencer favorito si hizo. No es de extrañarse que lastimosamente haya muchos de estos retos de Tiktok tan peligrosos que le han costado la vida a algunas personas.

Niños y adultos han sufrido las consecuencias desmedidas de realizar actos que les han llevado por el camino equivocado. Y no solo eso, otros tantos han sido víctimas de personas inescrupulosas que practican los retos con ellos, pagando estos las consecuencias sin siquiera querer ser parte.

Peligrosos y virales, una mala combinación

Los Tiktok challenges cada vez se hacen más conocidos, y lastimosamente, de una manera negativa, sobre todo porque cada vez son más quienes terminan siendo víctimas de estos. Sobre todo, porque muchas de esas víctimas son jóvenes, quienes de por sí, deberían tener una restricción para ingresar a la plataforma, o por lo menos, un control paterno.

Los retos, bien diseñados y enfocados, pueden ayudar a conseguir ciertos objetivos, como concienciar sobre la necesidad de cuidar el medioambiente, luchar por los derechos de los más vulnerables, la igualdad de oportunidades, educación, etc. (con etiquetas como #TodosPorElClima, #TheRealChallenge y #DanceForChange…).

Laura Cuesta Cano

Pero, como antes se mencionó, no podemos echarle toda la culpa a la red social. También depende de las personas y cómo estos deciden interactuar con los retos que surgen. Por dar un ejemplo, un reto que alcanzó gran viralidad, conocido como “el suelo es lava”. Este challenge consistía en subirse sobre cualquier cosa en 5 segundos, debido a que se suponía que el suelo estaba ardiendo.
Un reto de por si inofensivo y sobre todo que podía entretener desde niños hasta adultos. El problema es que no había límite a la imaginación, y “mientras más absurdo sea el refugio, mejor”. Aquí vemos una muestra de cómo son las mismas personas quienes en un afán de buscar mayor viralidad y difusión en las redes sociales, terminan haciendo cosas imprudentes.

Por qué Tiktok es tan popular

El éxito de Tiktok puede responder a muchas variables. De hecho, como antes se mencionó, tiene características similares a otras redes sociales muy populares. Tiktok nunca para de actualizar con vídeos nuevos. Siempre podrás acceder y ver algo que no habías visto antes, cosa que mantiene muy activos a los usuarios. De igual forma, la variedad de contenido es excepcional, siempre habrá algo para cada quien. Las herramientas y funcionalidades que te ofrece para la edición de tus vídeos son intuitivas y fáciles de usar. No esta demás decir que el diseño y el formato de los contenidos están creados para ser más llamativos y captar más la atención de los usuarios.

Su formato es tan popular que otras aplicaciones han intentado copiarla. Por ejemplo, Instagram introdujo la funcionalidad ‘Reels’ en agosto de 2020, con funcionalidades parecidas a los efectos de vídeo ofrecidos en TikTok.

Laia Ros

Recordemos de igual forma que como toda red social, su objetivo principal es el de mantenerte el mayor tiempo posible navegando dentro de la misma. Esto, utilizado como guía para la creación de sus campañas, se puede ver como muestra del porque Tiktok ha llegado a ser una de las redes sociales más populares en los últimos años.

Los menores en Tiktok

Los menores de edad son los más propensos a dejarse influenciar por estos retos y conductas inadecuadas. Y, no es un secreto que conforman una gran parte de la población que hace vida en Tiktok. Según un estudio realizado en el 2020 por statista, 7 de cada 10 adolescentes estadounidenses utilizaban dicha plataforma.
tiktok
Photo by Towfiqu barbhuiya: https://www.pexels.com/photo/a-boy-using-smartphone-on-the-bed-13800743/
Y sí, a medida que ha pasado el tiempo, y se han suscitado los desafortunados casos, Tiktok ha ido implementando medidas de seguridad para ponerle un freno a la situación. Sin embargo, somos conscientes que estas medidas pueden ser insuficientes, ya que, y por solo mencionar un ejemplo, solo basta con que al momento de registrarse, oculten su edad verdadera.
Por su parte, un estudio de ByteDance estimó que en el 2022, el 67% de la audiencia de Tiktok estaba comprendida por usuarios de 18 a 19 años. Y se estima que en el año 2023 Tiktok lleva 1.8 billones de usuarios activos. Como puedes ver, con el pasar de los años, no solo ha aumentado la audiencia en la plataforma, sino también la edad de quienes hacen vida en ella.

Los vetos hacia Tiktok

Otra de las medidas que se han tomado para frenar la viralidad y peligrosidad de los retos de Tiktok han sido de tipo individuales, realizadas por los gobiernos de cada país. La preocupación de estos podría estar bien justificada, sobre todo cuando son los jóvenes quienes sufren las consecuencias de la imprudencia de otros. Y no solo eso, puesto que también hay un creciente temor de como se estén manejando los datos de los miles de millones de usuarios.
Algunos países como Italia llevan a cabo investigaciones de la plataforma por precisamente promover vídeos en contra de la salud y moral de sus usuarios. Por su lado, organismos como el Parlamento Europeo, el gobierno de Estados Unidos, y Canadá han eliminado el uso de la aplicación de Tiktok en celulares oficiales. Esto con el fin de evitar una posible filtración de información de los funcionarios en la red social. De igual manera, otros países también han seguido esta medida prohibitiva en el ámbito público para evitar filtraciones. Incluso hay países como India, Afganistán y Pakistán que han prohibido totalmente el uso de la aplicación de Tiktok en los dispositivos, sean de uso oficial o particular.
No solo en Tiktok, en todo el ámbito del internet y redes sociales, los niños y adolescentes están expuestos a muchos peligros.

Consideraciones finales

Es cierto que el prohibir el uso de la plataforma a los menores de edad para evitar que realicen los peligrosos retos puede que no sea la mejor opción. Ya sabemos que hay muchas maneras de evadir ese tipo de restricciones, sobre todo cuando puedes entrar a Tiktok desde cualquier dispositivo con internet. Por lo tanto, es necesario encontrar medidas más acordes y efectivas para detener en lo posible esta ola de peligrosidad que resultaron ser los retos virales de Tiktok.
El problema que ha surgido a raíz de los peligrosos retos virales de Tiktok responde a muchas razones. Por lo tanto, si te preocupa esta situación, y sobre todo, si tienes hijos menores de edad (o incluso adultos), te invitamos a estar más atento/a. Porque después de todo, todos somos susceptibles a caer en este tipo de engaños, algunos más que otros, y nunca esta de más tener a alguien que se preocupe por nosotros.
Esperamos que este artículo pueda ser de ayuda, para de alguna manera hacernos conscientes de la peligrosa realidad que muchos pueden estar atravesando. Después de todo, es importante poder contar con apoyo, bien sea para ti, tus familiares o amigos. Si te gustó el artículo, nos ayudaría mucho que lo compartieras, así más personas pueden ser conscientes de los peligros que conlleva el mal uso de estas herramientas. Y, sobre todo, los peligros que pueden conllevar estos retos virales de Tiktok.

Siguenos en Nuestras Redes Sociales

Aun no nos sigues en las redes sociales? te invitamos a mantenerte Actualizado siguiendonos como @observandoalbos

Como un afiliado de Amazon gano por las ventas aplicables

Síguenos en nuestras redes sociales

Como un afiliado de Amazon gano por las ventas aplicables

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.