El Festival de los fantasmas de China

Ya hemos hablado anteriormente sobre la cultura de algunos países de Asia, la cual tienen una variedad de tradiciones en las que recuerdan y conmemoran a sus muertos. Sin embargo, para esta parte del mundo, algunas de estas tradiciones (como la de las bodas fantasma de China) pueden llegar a ser interesantes, extrañas y en algunos casos misteriosas. Aunque también hay tradiciones parecidas como el día de los muertos en México. En esta ocasión hablaremos de un festival muy importante llamado el festival de los fantasmas.

También conocido como festival de los fantasmas hambrientos en China o como festival Zhongyuan. Acompáñanos a conocer esta parte de la cultura asiática, así como la razón detrás de dicha celebración.

¿Por qué se llama festival de los fantasmas?

Lo primero es decir que el festival de los fantasmas se realiza según el calendario chino. Al ser un calendario unisolar, se celebra en la decimoquinta noche del séptimo mes lunar. Por esta razón, es más común que dicho mes sea agosto (el año 2021, se celebró el 22 de agosto). Mientras que el día 15 es llamado el día del fantasma, el mes 7 es llamado mes del fantasma.

festival de los fantamas
Imagen de Rangan Datta Wiki

Según se dice, la creencia principal de esta tradición es que las puertas del cielo y el infierno se abren y por eso todos los espíritus son liberados. Es por esta razón que tanto los taoistas como los budistas se encargan de recitar rituales para calmar su sufrimiento. De igual manera, se dice que los espíritus vagan hambrientos, así que también se le llama festival de los fantasmas hambrientos.

Se piensa que durante todo el mes los fantasmas vagan por las calles sin comida ni consuelo, por lo que normalmente el día 15 se les dan ofrendas y rezos, ya que después de vagar dos semanas por las calles, deben sentirse hambrientos, aburridos y seguramente enfadados(…) Para honrar a estos espíritus, las gente pone en altares fotos, tablillas ancestrales de su familia y recuerdos de los antepasados, a veces iluminados con velas y ambientados con incienso a su alrededor.

culturaasiatica

¿Dónde se celebra este festival?

Se celebra en muchas otras partes de Asia; En Singapur y Malasia, se hacen conciertos en vivo conocidos como Getai. En Indonesia las personas se reúnen en los templos y traen ofrendas para los muertos, luego las reparten entre los pobres. También se realizan en otros países como Taiwan, Japón, Vietnam, entre otros. Sin embargo, aunque en algunos países varían los rituales, es también común en otros realizar ofrendas a los muertos como en China.

También es bastante común encontrar a las personas quemando dinero de papel en las calles, fuera de sus casas o negocios, ya que intentan dar ese dinero a los fantasmas durante el mes que están de visita. En algunas ocasiones también se quema ropa, ya que intentan que estos fantasmas prendas bonitas que ponerse en el otro mundo.

culturaasiatica

festival de los fantasmas
Jacklee, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Es también muy común el servir platos de comida normalmente vegetariana y dejar sillas vacías según el numero de los familiares fallecidos. De esta manera, los espíritus podrán disfrutar de esa gran comida a la vez que se les rinde honor. Incluso para aquellos fantasmas que no tienen familia y están vagando por las calles, se les hacen altares fuera de las casas donde les dejan platos de comida, así su hambre es calmada a la vez que son honrados y las familias evitan que estos les causen problemas.

Alumbrando el camino de regreso

Una vez que se rinden los tributos a los familiares que se han ido, a aquellos que se han perdido y a los que vagaban por las calles, es momento de despedirse de ellos y ayudarlos a llegar a su destino. Luego de finalizado el festival, se realiza un último ritual para guiar a los espíritus hambrientos de vuelta a su mundo.

A estos espíritus, se les encienden linternas especiales que se colocan sobre la corriente de un río (…) La finalidad de esto, es ayudar a los espíritus a encontrar su camino devuelta a donde pertenecen.

comofunciona

Estas linternas son hechas de papel con forma de loto sobre un barco de papel, de esta manera, pueden guiar a los fantasmas de vuelta a su mundo. Cuando las linternas salen, es símbolo de que han encontrado el camino de regreso.

¿Cuál es el origen del festival de los fantasmas?

Aunque no se sabe con certeza la antigüedad del festival, para hacer una relación se dice que es incluso antes de los tiempos de Buda. De hecho, hay varias teorías sobre su origen.

El Festival de los fantasmas según el taosimo

Para los taoistas, el nombre del festival es Zhongyuan. Se dice que dicho nombre proviene su “teoría de los tres dioses” o “teoría de los tres Yuan”.

Shangyuan, el bendecido emperador del cielo”; la deidad secundaria es “Zhongyuan, emperador de la tierra, perdonador de los pecados”; y, por último, el dios “Xiayuan, emperador del agua,”. El nombre Zhongyuan vino de estos antiguos dioses.

Joey Rivas

Según los taoistas, el día 15 del séptimo mes lunar es el cumpleaños del Rey Yama, el rey del inframundo. Es por esta razón que en este día algunos espíritus son liberados del infierno para que estos disfruten de las ofrendas en el reino de los vivos. Luego el último día del mes 7, las puertas del infierno se cierran y estos deben regresar. Es por esta razón que los taoistas cantan sutras para aliviarlos de su sufrimiento.

En la tradición china, algunos creen que en este tiempo las puertas del cielo también se abren y por esto también rinden honor a sus familiares fallecidos en el cielo.

El festival de los fantasmas según el budismo

festival de los fantasmas
Imagen de user:snowyowls

Como parte de la cultura China, el origen de la historia del festival de los fantasmas proviene de la India, en una recopilación y traducción del Yulanpen Sutra. En este se cuenta la historia de Maudgalyayana, cuya traducción al chino es “Mulian”. Mulian fue uno de los discípulos más cercanos de Buda, y al este lograr el abhijñā o la iluminación a través del conocimiento, intentó usar sus poderes para poder encontrar a su madre.

Sin embargo, su madre por los pecados que había cometido en vida, residía en el mundo de los fantasmas hambrientos. Por esta razón, esta se había convertido en un fantasma hambriento, también conocidos como “preta”. Mulian trató de ayudarla dándole de comer arroz, pero al tratar de hacerlo, la comida se transformo en carbón. Esto afligió mucho a Mulian quien fue en busca de Buda para que lo ayudar a liberar a su madre de ese sufrimiento.

(…) Mulian acudió a Buda, quien le ofreció la respuesta: “En vida, tu madre era culpable de muchos pecados, por eso ha sido condenada a ser un fantasma hambriento y sufrir mucho. No puedes liberarla con tu propia fuerza, sino con el poder de todos los monjes. El día 15 del séptimo mes lunar, después de todo un mes de cultivación, es el momento en el que muchos obtienen la iluminación”. Ahí estaba la clave.

Alexandra Padín

Hecho esto, Mulian pudo ayudar a su madre y liberarla de aquel tormento. De igual forma, esto sirvió para crear la tradición budista del festival de los fantasmas.

Si te ha gustado este artículo sobre el festival de los fantasmas hambrientos, te invito a que lo compartas en tus redes sociales. No olvides revisar el resto de nuestro contenido.

Siguenos en Nuestras Redes Sociales

Aun no nos sigues en las redes sociales? te invitamos a mantenerte Actualizado siguiendonos como @observandoalbos

Síguenos en nuestras redes sociales

Como un afiliado de Amazon gano por las ventas aplicables

Como un afiliado de Amazon gano por las ventas aplicables

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.