Los 5 Animales más venenosos del mundo
- Curiosidades
- 13 de octubre de 2022
- Pedro Pérez
En este artículo vamos a hablar de los que son considerados como los animales más venenosos del mundo. Seguramente alguna vez te habrás preguntado cuales aquellos cuyo veneno está por encima de los cientos de miles de especies capaces de intoxicar no solo a otros animales, sino también a los seres humanos. De hecho, no esta demás conocer cuales son los que merecen especial atención, sobre todo para evitarlos a toda costa. Si deseas aprender sobre ellos, cual es su habitad, así como sus interesantes características, entonces sigue leyendo.
1.- Atrax Robustus, la araña más venenosa del mundo

Abrimos esta lista de los animales más venenosos del mundo con la que es considerada por muchos como la araña más venenosa; la araña de embudo australiana (cuando no, Australia). Su nombre científico es Atrax Robustus, y pertenece al genero Atrax, compuesto por solo 3 especies. Para fortuna de muchos, las arañas de Sidney (otro apodo con el que se les conoce) solo habitan en Sidney, Australia. La principal preocupación de los Australianos es que, así como se pueden encontrar debajo de troncos caídos, o rocas, es que les gustan los lugares cálidos; por lo que también se pueden encontrar en casas, piscinas, jardines. Si el hecho de que sea la araña más venenosa hizo que no te importe de donde viene su nombre, es porque su telaraña tiene forma de embudo.
Cuando ataca, se agarra con sus fuertes y peludas patas a la víctima mientras le hinca una y otra vez los colmillos, duros como dagas y capaces de atravesar la uña de un pie; la mordedura es tan profunda, que cuesta trabajo arrancar la araña de su víctima.
La hembra, que puede alcanzar un tamaño de hasta 7 cm, suele ser más grande que el macho, el cual no alcanza un tamaño mayor a los 5 cm. Sin embargo, y siendo más pequeño, el más peligroso por su veneno y agresividad es el macho.
La araña más venenosa según el Guinness World Records
Hasta ahora no hay una dosis letal media (LD50) comprobada para humanos. Sin embargo, el veneno de la araña de Sidney, tiene una gran cantidad de toxinas englobadas con el nombre de atracotoxinas ACTX. Este veneno es neurotóxico, lo cual hace de inhibidor de las transmisiones nerviosas, lo que puede causar un paro respiratorio. De hecho, su veneno es tan potente, que empieza a actuar a los pocos minutos de haber sido inyectado, y si no se recibe atención médica rápido, la persona puede morir en un lapso que va desde los 15 minutos hasta los 3 días.
«Más venenosa» se define como la más tóxica para el ser humano, ya que algunas especies de arañas venenosas muestran distintos grados de toxicidad para las diferentes especies de animales envenenados por ellas (…) Sólo 0,2 mg/kg del veneno del macho es una dosis letal para los primates (incluidos los humanos). La hembra de la telaraña de Sydney es mucho menos peligrosa que el macho, siendo de cuatro a seis veces menos eficaz.
La buena noticia es que desde 1981 se creó un antídoto para este veneno, por lo que ya no han habido más muertes. Sin embargo, no deja de ser un gran susto el ser mordido por la araña más venenosa del mundo, sobre todo si consideras que los síntomas (nauseas, vómitos, dolor, dificultad respiratoria, desorientación, entre otros) surgen rápido. Y la única manera de evitar la muerte es con dicho antídoto, el cual, vale la pena resaltar, solo se consigue de la misma araña.
Mientras algunos consideran a la Atrax Robustus como la más venenosa del mundo, hay quienes consideran que la más venenosa es la Araña errante brasileña. Pero, colocamos en esta lista a la A. Robustus por su reconocimiento en el Guinness World Records.
2.- El pulpo de anillos azules

Para el segundo en la lista sobre los animales más venenosos del mundo, tenemos al pulpo de anillos azules de la familia Octopodidae. En realidad, con este nombre se les conoce a los 4 miembros del genero Hapalochlaena, sin embargo, nos enfocaremos en el H. Lunulata. Conocido también como el pulpo mayor de anillos azules, solo alcanza un tamaño de 10 cm y un peso aproximado de 80 gr. Y se le conoce con ese nombre debido al tamaño de los anillos que tienen por toda su piel, lo que también es un indicativo para los depredadores de lo venenoso que es.
La distribución geográfica principal del pulpo de anillos azules se extiende desde Japón hasta Australia y el área tropical, aunque varía en función de la especie (…) Se alimentan principalmente de pequeños cangrejos y camarones, pero pueden comer hasta peces débiles o moribundos más grandes que ellos.
Son animales solitarios que prefieren permanecer en su refugio hasta que deban cazar o buscar pareja. A diferencia de otros, al ver a un humano, este prefiere huir, pero si se sienten amenazados si atacarán. Se pueden mimetizar con varios elementos del mar con el fin de pasar desapercibidos.
Que tan potente es su veneno
El veneno del pulpo de anillos azules es transmitido por su mordedura y puede llegar a ser mortal tanto para sus depredadores como para los seres humanos. Es por esta razón que es considerado uno de los animales más venenosos, incluso del mar. Estos pulpos poseen dos glándulas de veneno que impregnan su saliva. Mientras una es utilizada para inmovilizar a sus presas al cazar, la otra es la que utiliza como mecanismo de defensa y es más letal, ya que contiene tetrodotoxina o TTX.
El veneno producido por estos pulpos puede contener hasta 10 compuestos diferentes entre los que destaca la tetrodotoxina, una neurotoxina que se puede encontrar también en el pez globo. La tetrodotoxina ataca al sistema nervioso, provocando una parálisis muscular que en caso de no ser atendida puede causar la muerte (…) Esta toxina es creada por bacterias simbiontes con el pulpo que habitan las glándulas salivales de este (…)
Se cree que la dosis mínima letal para seres humanos de la tetrodotoxina es de tan solo 2 mg en forma de cristal o el equivalente a 10.000 MU. De hecho, su picadura no genera ningún dolor, por lo que a veces las personas pueden darse cuenta tarde, lo que es peor, puesto que el veneno empieza a hacer efecto al poco tiempo, siendo un aproximado de los 15 minutos a las 4 horas luego de ser mordido. Entre algunos de los síntomas, están la dificultad respiratoria, entumecimiento de varias partes del cuerpo, parálisis de los músculos respiratorios, hipotensión, entre otros. Desgraciadamente, no hay un antídoto para el veneno del pulpo de anillos azules, la única manera de que una persona se salve, es manteniéndola viva con asistencia médica hasta que todo el veneno sea expulsado luego de las 24 horas.
3.- El pez piedra y su letal veneno

El tercero en la lista de los animales más venenosos del mundo, es aquel conocido como pez piedra, cuyo nombre científico es Synanceia Horrida. Es de la familia Synanceiidae y forma parte de la especie Synanceia junto con 4 especies más. Debido a la variedad de sus colores (rojo, marrón, verde) al camuflarse, pueden parecer una roca, de ahí su nombre. Tienen un tamaño aproximado de hasta 50 o 60 cm, y se pueden encontrar en las aguas del Océano Pacifico y el Indico, y como no, en Australia también. Este pez transmite su veneno por las glándulas venenosas que están en las puás de sus aletas; de 13 a 14 en la aleta dorsal, 3 anal y 2 pélvica. Su veneno es tan potente debido a que contiene citotoxinas y neurotoxinas las cuales afectan los sistemas cardiovascular y neuromuscular al ser inyectado en la herida. De hecho, la proporción del envenenamiento por la picadura del pez piedra puede variar en intensidad dependiendo de cuantas aletas hayan pinchado a la victima.
(…) Las espinas son extremadamente afiladas y son capaces de atravesar con facilidad una aleta de buceo, suela de zapato, chancla, etc. Su picadura actúa de forma inmediata, al principio causa un fuerte dolor e inflamación en la zona afectada, pero rápidamente se va expandiendo por todos los tejidos del cuerpo de la víctima.
La buena noticia es que hay un antídoto efectivo contra el veneno del pez piedra. La manera más común en la que los humanos son envenenados por este animal, es cuando por error lo pisan, creyendo que es una piedra o un pedazo de coral. Quizás te estés preguntando si el pez más venenoso del mar no debería ser el celebre pez globo, pero el Guinness World Records les da a ambos dicha distinción
La dosis letal media probada en ratones es de LD50 38 ug/kg.
4.- Avispa de mar, la medusa más venenosa

Su nombre científico es Chironex fleckeri, pertenece a la clase cubozoa, siendo esta la más grande, y es del genero Chironex. Por su forma cuadrada se le conoce a esta y las demás como cubo medusas, como por ejemplo, a la Carukia Barnesi. Sin contar los tentáculos, tienen un tamaño que oscila entre los 16 y 20 cm, aunque algunas pueden alcanzar un máximo de 35 cm. De cada esquina de su cuerpo se desprenden 15 tentáculos, llegando a tener 60 en total, y es en cada uno de estos donde se aloja su letal veneno.
Cada tentáculo contiene millones de nematocistos, los cuales son ganchos microscópicos donde el veneno es mantenido y liberado. La cubo medusa tiene órganos sensoriales incluidos 24 ojos, pero no tienen cerebro. (traducción del autor)
Las avispas de mar se pueden encontrar en varias zonas de los Océanos Pacífico e Índico, en donde a veces son arrastradas por la corriente. También se les ha visto en las aguas de algunos países como Filipinas, Vietnam, Papúa Nueva Guinea, y en Japón se puede encontrar una pariente cercana llamada Chironex yamaguchii, cuyo veneno es también muy peligroso. Y si te preguntabas si esta medusa se puede encontrar en Australia, pues solo te vamos a decir que, hay cierto país en cuyas costas suelen abundar en cierta temporada del año (no exclusivamente), por lo que se les conoce también con el nombre de cubo medusa australiana.

El animal marino más venenoso del mundo
No solo es uno de los animales más venenosos del mundo, sino que la Chironex Fleckeri es el animal marino más venenoso conocido. Y no somos nosotros que lo decimos, puedes buscar en internet y llegar a esta misma conclusión. Incluso el Guinness World Records la reconoce así también. Y por que no, hablemos ahora de su veneno y porque se ganó tal distinción.
Su veneno, considerado entre los más letales del mundo, contiene toxinas que atacan al corazón, sistema nervioso y células cutáneas. Es tan insoportablemente doloroso que hay constancia de que algunas víctimas humanas han entrado en shock y se han ahogado o han muerto por fallo cardíaco incluso antes de alcanzar la orilla (…)
Lo principal es decir que depende de cuanto veneno sea inyectado en un ser humano. Se estima que es suficiente entre 3 y 6 m de tentáculo en contacto con la piel para transmitir suficiente veneno como para matar a una persona en pocos minutos (en algunos casos pueden ser de 2 a 5 minutos o más). La dosis letal media del veneno es de LD50 0.04 mg/kg. Se dice que una sola de estas medusas tiene la suficiente cantidad como para matar a 60 personas.
(…) Una sola picadura da lugar a necrosis de la piel y dolores extremos, y este veneno contiene una mezcla compleja de proteínas y toxinas que es miotóxica, hemolítica, dermonecrótica y letal, pues atacan al corazón, al sistema nervioso y al sistema respiratorio, además de a las propias células cutáneas y musculares de la zona que recibe la picadura.
Afortunadamente, ya se está trabajando en un antídoto para contrarrestar el veneno, aunque las muertes por picadura de la avispa de mar ya no son tan recurrentes, uno de los métodos mas aconsejados es el de aplicar vinagre o agua caliente en la herida.
5.- Taipán del interior, la serpiente más venenosa del mundo

Para terminar con la lista de los animales más venenosos del mundo, hablaremos de la Oxyuranus Microlepidotus. Esta serpiente pertenece a la familia Elapidae, y junto a la O. Scutellatus y la O. Temporalis, forman parte del genero Oxyuranus. Sin embargo, te hablaremos de la O. Microlepidotus o taipán del interior, ya que, esta es la que posee el veneno más letal. Esta serpiente no se puede encontrar en muchos lugares, y si, son nativas de Australia, seguramente ya no es de sorprender (esto parece más un top de los 5 animales más venenosos de Australia que de todo el mundo). Habitan en la parte central de Australia, como también en algunas zonas de Queensland.
En cuanto a las escamas que presentan, estas son lisas y de un tono amarillento sobre todo en la parte inferior del animal. La cabeza es habitualmente más oscura que el resto del cuerpo, favoreciendo una mayor absorción del calor. Cabe destacar además, su impresionante velocidad, a pesar de poseer una longitud considerable que varía entre 1.5 y 3 metros, incluso más.
Estas serpientes prefieren vivir en zonas áridas, donde haya poca vegetación. Se les puede encontrar más en las grietas de los suelos buscando lugares cálidos. Aunque también se les conoce como serpiente feroz, debido a su estilo de vida alejado de la sociedad, son muy pocos los casos de envenenamiento por su mordida.
El animal más venenoso del mundo
El veneno de la serpiente taipán del interior es tan letal debido a que tiene una variedad de toxinas como neurotoxinas, hemotoxinas, miotoxinas y otras más. Pero ¿su veneno es incluso capaz de superar al de la avispa de mar? De hecho, si buscas un poco en internet, podrás encontrar ciertas discrepancias entre si la taipán del interior o la avispa de mar es el animal más venenoso del mundo.
Tiene una dosis letal media LD50 alrededor de 0.01-03 mg/kg; esta representa la dosis requerida para probar ser fatal para el 50% de la población de prueba. La producción promedio de veneno luego del ordeño es de 44 mg (0.00155 oz) pero un espécimen macho produce 110 mg (0.00385 oz), suficiente para matar 250.000 ratones o 125 personas adultas. (traducción del autor)
Vale la pena resaltar que la cantidad de veneno que puede producir una serpiente taipán del interior al momento de morder (44 mg), es mucho menor que otras serpientes. Pero, como has podido leer, la concentración y cantidad de veneno requerido para matar a una persona es la más baja y por lo tanto requiere de mucho menos que cualquier otra para que sus mordeduras resulten fatales. Y es por esta razón que la Oxyuranus Microlepidotus es considerada el animal más venenoso del mundo.
Comparación del veneno con las 4 grandes
Comparemos el veneno de la serpiente taipán del interior con las integrantes del big four o 4 grandes, consideradas así porque son las 4 serpientes que más muertes causan debido a su mordida. La víbora de russell o Daboia russelii, tiene una producción de veneno de 130 a 268 mg, siendo la LD50 de 0,75 a 1,6 mg/kg. La krait común o Bungarus caeruleus, tiene una LD50 estimada en 0,325 mg/kg y se estima que la dosis letal en humanos es de 2 a 3 mg. La víbora gariba o Echis carinatus, puede inyectar hasta 12 mg de veneno, siendo considerada la dosis letal para un humano de 5 mg. Y la Cobra India o Naja naja, produce entre 170 y 250 mg de veneno por mordida y tiene una LD50 estimada de 0,56 mg/kg.
Si conoces a la rana dardo dorada, te estarás preguntando ¿por qué la rana considerada por algunos como el animal más venenoso del mundo no está en esta lista? Y hay una razón para eso; no es que la olvidamos, sino que ya hemos hablado de ella en otro artículo. Sin embargo, siendo honestos, seguimos creyendo que el animal que se mantiene en la cima cuando de veneno se trata es la serpiente taipán del interior. Ya sabes cuales son y donde están esos animales que debes evitar porque si, aunque todo se resume a ¡ten cuidado si vas a Australia!. Si te ha gustado el artículo, no dudes en compartirlo, eso nos ayudaría mucho.