El castigo de los dioses: las ofensas de Tántalo y Sísifo

El castigo como consecuencia de algunas acciones, es utilizado como método disuasivo, vengativo o de justicia. Y han sido los seres humanos los que han dado uso de este como método casi infalible a través de los tiempos, incluso llegando a innovar en el “arte” de hacer pagar a alguien por sus pecados.

Sin embargo, no solo los humanos tienen anhelo por castigar, pues según la mitología griega, fueron los dioses quienes supieron dar el castigo adecuado. Estos en su omnipotencia, según los escritos y relatos históricos, han llegado a definir a un nuevo nivel el concepto de castigo.

Tomando en cuenta el hecho de que los relatos de sus castigos son antiquísimos, aún en la actualidad siguen siendo los más sorprendentes y despiadados. Sobre todo porque duran eternamente.

A continuación hablaré un poco sobre algunos de los mortales que bien sea por sus ofensas o engaños hacia los dioses, recibieron el castigo eterno.

1.- Tántalo: el mortal que ofendió a los dioses

castigo de los dioses
Giovan Battista Langetti, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Este personaje de la mitología griega fue rey de frigia, hijo de Zeus y de la Oceánida Pluto. Se le reconoce por haber sido uno de los pocos mortales con el honor de haber sido invitados a la mesa de los dioses del olimpo, incluso lo invito su propio padre Zeus. Sin embargo, esto inició lo que terminaría siendo su castigo.

El castigo de Tántalo se podría decir que se dio por haber colmado la paciencia de los dioses con 3 acciones que realizó: La primera fue el hecho de habiendo sido invitado a la mesa de los dioses, empezó a difundir entre sus conocidos todos los secretos que había escuchado de los dioses mientras estaba ahí.

De igual manera, este se robaba el néctar y la ambrosia para darles a sus amigos. Raptó a Ganimedes, quien fuera uno de los enamorados de Zeus y príncipe de frigia. La segunda de sus grandes afrentas hacia los dioses fue el hecho de haberlos recibido en su palacio mientras se encontraban de viaje por la zona y ofrecerles un banquete.

Pero, cuando la comida empezó a escasear, este para ganarse su buena fe, descuartizó a su hijo Pélope y lo sirvió a los dioses. Estos se dieron cuenta y se negaron a comer. Según se dice, solo Deméter quien estaba afligida por perder a Perséfone no se dio cuenta y comió el hombro izquierdo.

Zeus entró en cólera y pidió a Hermes que volviera a cocer el cuerpo de Pélope colocándole un forjado de marfil de delfín en lugar del hombro y dotándole de vida a través de las moiras. 

Miriam Marti

El castigo de Zeus para Tántalo

No conforme con los dos crímenes cometidos, se dice que Tántalo fue más allá. Aunque las versiones pueden variar, Tántalo estuvo implicado en el robo del mastín de oro que había sido hecho por cronos para que cuidara de Zeus cuando nació. Este negó haber tenido que ver en esto. Zeus enojado lo mato dejándole caer una roca encima y enviándolo al tártaro.

El castigo que a partir de su muerte sufriría Tántalo sería un auténtico suplicio. Este yacía sobre un lago de agua que le llegaba a la barbilla. Sin embargo, al querer inclinarse para beber un poco, el agua se evaporaba. Encima de él habían arboles con frutas y cuando este trataba de agarrarlas, estas eran llevadas lejos de su alcance.

No contento con el castigo impuesto a Tántalo por Zeus de pasar hambre y sed eternas, se dice que también sobre él se encontraba una roca que siempre pareciera que le caería encima. Por lo que eternamente viviría con la tortura del miedo de ser aplastado.

Se habla de la expresión “el suplicio de Tántalo” para referirse a una situación en la que se esta tan cerca de lograr algo, pero que sin embargo, no se puede.

2.- Sísifo: el que engañó a los dioses

castigo de los dioses
Miguel Hermoso Cuesta, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Sísifo pertenece también a la mitología griega, fundador y rey de corinto. Hijo del dios de los vientos Eolo y Enareta. Según se dice, Sísifo fue alguien muy astuto, avaro y mentiroso, y esto fue lo que le llevó a recibir el castigo de los dioses.

Dos son las ocasiones en las que Sísifo logró burlar a los dioses. La primera fue cuando este presenció como Zeus secuestraba a una de sus víctimas de sus amoríos; Egina hija de Asopo dios fluvial. Según se dice, la ciudad que fundó Sísifo estaba precisamente en la ruta de escape de Zeus y este vio todo.

Cuando Asopo fue a preguntar por su hija, el astuto Sísifo aprovechó esta oportunidad para hacer un trato con el dios. Este le diría quien fue el secuestrador, si el dios Asopo accedía a hacer surgir un manantial de agua dulce en la ciudad, el dios accedió.

Al enterarse Zeus de haber sido delatado por Sísifo (un mortal) este se enfureció y envió a Tánatos para darle castigo. Sin embargo, nuevamente la astucia de Sísifo le valió para salir ileso de la mismísima muerte. Este se las ingenió para atrapar a Tánatos en un descuido y encadenarlo, así que literalmente, escapó de la muerte.

Por un tiempo prolongado, nadie murió y el que ahora entra en cólera es Hades, dios del inframundo.

Edith Sánchez

Ya Sísifo sabiendo que los dioses lo buscarían, a este se le ocurrió decirle a su mujer que cuando este muriese, no hiciera el ritual de sacrificio a los muertos. Así que Zeus, ordenado por el iracundo Hades envía a Ares dios de la guerra, para que libere a Tánatos y vuelva a buscar a Sísifo para darle el castigo que se merece.

El castigo eterno de Sísifo

Y así fue, Sísifo es llevado al inframundo. Sin embargo, su esposa no hizo los rituales para honrarlo después de muerto. Sísifo hábilmente logra convencer a hades para que le dejara volver al mundo de los vivos y castigar a su mujer por tal ofensa y descuido.

Ahora el engañado fue el mismísimo Hades. Obviamente Sísifo no volvió al inframundo y según se dice, este vivió hasta morir de viejo y ser alcanzado de nuevo por Tánatos. De esta forma, fue llevado de vuelta con Hades quien esta vez no le dejaría escapar, pues el castigo que le daría sería eterno.  

El castigo dado a Sísifo fue pensado para que no pudiera escapar nunca más ni tampoco engañar a los dioses. Se le obligó a empujar una roca enorme cuesta arriba por una montaña empinada, y cuando llegaba a la cima, esta volvía al inicio, obligándolo a empezar de nuevo por toda la eternidad.

¿El castigo como enseñanza?

Según se dice ambos relatos tienen un trasfondo de enseñanza el cual incluye el castigo dado a los dos. De Tántalo se dice que cometió los tres crímenes aborrecidos por los dioses; hacer daño a un niño, ofender a tus huéspedes y desafiar a los dioses. Mientras que de Sísifo se habla sobre el intentar escapar de la muerte. O incluso sobre la lucha en vano del hombre y su arduo trabajo que termina sin ningún resultado satisfactorio, obligándolo a repetirlo.

Aunque pueden ser considerados mitos, como ves las historias de la mitología griega pueden dejar una enseñanza sobre el comportamiento y el castigo que se da según diferentes concepciones. Si te ha gustado este artículo, no dejes de ver la segunda parte. Te pido que lo compartas para llegar a más personas y seguir hablando sobre otros mortales que recibieron el castigo de los dioses.

Siguenos en Nuestras Redes Sociales

Aun no nos sigues en las redes sociales? te invitamos a mantenerte Actualizado siguiendonos como @observandoalbos


Síguenos en nuestras redes sociales

amazon afiliados observando al bosque

Como un afiliado de Amazon gano por las ventas aplicables

Como un afiliado de Amazon gano por las ventas aplicables

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.