¿Eres de los que quisieran poder recordarlo todo con lujo de detalles? ¿Que con el solo hecho de mencionarte una fecha, recordaras todo lo que sucedió ese día? Lo que algunos llaman “memoria fotográfica”. Pues, resulta que existe un trastorno neurológico que sufren algunas personas y tienen la “capacidad” de recordarlo todo. Este trastorno es la Hipertimesia, hipermnesia o “memoria autobiográfica altamente superior”.
Probablemente no lo conozcas, puesto que se cree no hay ni siquiera 100 personas en el mundo que padezcan realmente este trastorno. Conozcamos un poco más de que trata y porque es tan raro.
Empecemos por el origen. La palabra hipertimesia viene del griego; hiper, “ὑπερ”, significa exceso, por encima de; y timesia, o thymesis “θύμησις”, significa recordar. La memoria autobiográfica, le permite a las personas que la padecen recordar con facilidad y precisión cualquier momento de su pasado. Muy diferente a quienes no padecen de este trastorno que, difícilmente pueden recordar ciertos momentos. Eso si, al parecer, la hipertimesia se desarrolla en un momento específico en las personas, (no tiene que ser desde su nacimiento) y desde ese instante, son capaces de recordar cada día que pasa.
Todos tenemos eventos en nuestra vida que queremos recordar. El día de nuestra graduación, algún día en familia o con amigos, o cuando conseguimos un logro que buscamos por mucho tiempo. De igual forma, hay días en los que la hemos pasado mal, y como seres humanos, queremos dejar eso atrás. Sin embargo, en ambas situaciones, con el pasar del tiempo o sin tener una razón, empezamos a olvidar algunos de esos momentos. Indiferentemente de si son buenos o malos, nuestra memoria nos hace olvidar algunos detalles, sino por completo, y eso, a veces puede ser frustrante.
Imagina a una persona que no puede dejar de recordar todos los buenos momentos que ha pasado, con todos los detalles como si fuese sucedido el día anterior. Ahora, imagínate eso mismo pero con todos los malos recuerdos.
Hay que resaltar que quienes padecen de este trastorno, no “tienen buena memoria”, o es porque pueden hacer uso de algunas reglas mnemotecnias para recordar las cosas. Estas personas no recuerdan por decisión propia en muchos de los casos, sino que estos recuerdos vienen a ellas cuando perciben un detonante, como por ejemplo, una fecha. Es decir, no pueden seleccionar que recuerdos les llegan a la mente y cuales desechar. Así que, se trata exactamente de todo al “recordar todo lo que han vivido”. Son pequeños detalles que muchas veces no son relevantes, e incluso obstaculizan el desarrollo de los recuerdos. Las experiencias felices, tristes, traumáticas, todas viene de una manera abrupta.
¿Conocías este trastorno neurológico? Es impresionante, pero a la vez aterrador. Si te ha gustado compártelo en tus redes sociales. Y tú ¿crees que sufres de hipertimesia o conoces a alguien?
Aun no nos sigues en las redes sociales? te invitamos a mantenerte Actualizado siguiendonos como @observandoalbos