5 Animales pequeños pero aterradores
- Curiosidades
- 5 de abril de 2021
- Pedro Pérez
Estamos de vuelta con más de estos animales con cualidades impresionantes, cuyas características son únicas. De hecho, en esta ocasión también te hablaremos de algunos animales verdaderamente aterradores; unos con un letal veneno, otros con el poder de controlar a sus presas, y otros de tipo parásito. Sigue con nosotros para que los conozcas mejor.
1.- Medusas, pequeñas y mortales

El síndrome irukandji, es una variedad de síntomas producidos por la picadura de animales. En realidad, las que producen este síndrome, son un grupo de 5 medusas del orden de cubomedusas por ser las más conocidas de esta familia. La carukia barnesi, la malo kingi o “kingslayer”, cuyo nombre viene por haber picado y matado a un turista llamado Robert King.
La malo maxima, que al parecer nada como pez y no como medusa. Otra conocida como malo filipina (encontrada en las filipinas) y la malo bella. Estos 5 animales son parte de una familia de 16 medusas de este tipo, sin embargo, solo de estas 5 se tiene más conocimiento, aunque igual no se sabe mucho.
El síndrome irukandji
Ciertamente las medusas antes mencionadas también son conocidas como medusas irukandji, sin embargo, para efectos de este artículo, solo hablaremos de la Carukia Barnesi. En primer lugar, cabe decir que el conocido síndrome irukandji obtuvo este nombre por una tribu en Palm Cove en la parte norte de Cairns en Queensland, Australia de la mano de Hugo Flecker en 1952.
En segundo lugar, al parecer quienes estaban en contacto con el agua de esta zona, terminaban por sufrir dolores muy fuertes, súbito aumento en la presión sanguínea, calambres, taquicardia, nauseas, hipertensión, inquietud, sudoración, y sobre todo también una “desagradable sensación de muerte inminente”.
Los culpables son unos animales
Parece que no fue sino en 1964, que el toxicólogo Jack Barnes descubrió a la que sería la primera de la especie de estos animales, a la Carukia Barnesi, la cual lleva su nombre. Y la mejor manera de probar que estos animales eran los causantes de este síndrome, fue dejarse picar por uno mientras se encontraba con su hijo y un salvavidas. De esta manera, padeciendo de los síntomas característicos del síndrome, pudo afirmar sus sospechas.
Lo llamativo de estos animales es su pequeño tamaño, que llegan a medir hasta unos 30 milímetros. Sin embargo, sus 4 tentáculos pueden llegar a medir un aproximado de 50 cm de largo. Aun así, siendo estos animales tan pequeños e imperceptibles en el agua, su veneno supera en potencia a gran cantidad de animales que los sobrepasan por mucho en tamaño.
(…) puede llegar a ser mortal al tener un veneno 100 veces más potente que el de las cobras (…)
2.- Avispa esmeralda, unos pequeños y aterradores animales

Los animales que ocupan este puesto son conocidos por el nombre de avispa esmeralda, o por su nombre científico, ampulex compressa. Lo que vamos a resaltar aquí, es lo complejo que llega a ser el modo de reproducirse de este pequeño insecto, y esto se debe precisamente porque utiliza a otros animales para llevarlo a cabo, con unos métodos por demás de terroríficos o ¿fascinantes?
Estos pequeños animales usan como presa a las cucarachas, las cuales son el triple de grandes y pesadas . Pero ¿cómo las atacan? Estas avispas esperan el momento adecuado para conseguir clavarle su aguijón a la cucaracha en una parte muy específica del cuerpo, se trata de un lugar ubicado entre la cabeza y el primer segmento torácico.
Cuando clava su aguijón, un veneno es eyectado a gran velocidad en la hemolinfa de la cucaracha. El veneno provoca en primera instancia, una parálisis severa en las extremidades delanteras de la cucaracha, hasta continuar con las demás patas. (…)
Luego viene un segundo ataque, pero esta vez van por el cerebro de la cucaracha, esto con el fin de inyectar un veneno que deja a estos animales en un estado placentero, de acicalamiento, lo cual dura de 20 a 30 minutos. Luego de esto, entran en un estado de letargo, o tipo vegetativo, donde pierden el movimiento, al que también lo han asociado con un estado de zombificación.
La parte más aterradora
Pero la avispa no lleva a la cucaracha de paseo, se la lleva a su nido, y ¿sabes para qué? Para llevar a cabo su ciclo de reproducción, colocando un huevo en una parte del abdomen de estos animales compuesta por tejidos blandos, ya te imaginarás para que (recuerda a la temible avispa cazatarantula).
En unos tres días, la larva eclosionará del huevo y empezará a succionar la hemolinfa de la cucaracha (…) en la siguiente fase, una vez desarrolladas las mandíbulas, entrará dentro de su cuerpo y devorará lentamente sus tejidos internos, de modo selectivo para mantener viva a la cucaracha el mayor tiempo posible en una tortura que puede durar 8 días (…)
3.- Los animales hermafrodita y parásito

Los Cymothoa exigua son unos pequeños animales , más especifico, unos crustáceos isópodos y hasta aquí todo bien, pero ¿y si te digo que su especialidad es ser parásitos de otros animales? Estos crustáceos se cuelan en la boca de ciertas especies de peces; pargos, roncos, corvinas, entre otras que terminan siendo las desdichadas victimas de estos animales parásitos.
Pero ¿cómo los parasitan? Una pista, también son llamados “come lenguas”. Resulta que estos animales se pegan a la lengua de su víctima con sus tres pares de patas delanteras, una vez hecho esto, beben la sangre de la arteria que se encarga de suministrarla a la lengua del pez hasta que la lengua de este se atrofia y desaparece.
Lo más terrorífico de estos animales, es que una vez desaparece la lengua del pez, el parásito suplanta el órgano sin que el huésped se de cuenta. El motivo es que el cymothoa se alimenta de las mucosas del pez, por lo que no le interesa la comida que ingiere. Además, en el momento en que estos animales se van a reproducir, pueden “convertirse” en hembras.
Nacen como machos y cuando se introducen en el cuerpo del pez (…) a través de las branquias, algunos se transforman en hembras. Esto solo ocurre si no hay ya una hembra instalada (…)
4.- Rana dardo dorada, entre los animales más venenosos del mundo

El grupo de animales del que te hablaré ahora probablemente lo conozcas. Es la Phyllobates terribilis, también conocida como rana dardo dorada o rana dardo venenosa. Y, aunque es un animal pequeño (pudiendo llegar a los 5 cm), es una de las más grandes de su especie. Pero que el tamaño, su agradable y llamativa combinación de colores no te distraigan, puesto que es considerado como uno de los animales más venenosos del mundo. Viven en la costa del pacífico de Colombia, ya que su hábitat es el de bosques lluviosos. Sin embargo, la destrucción de su hábitat las ha catalogado en el estado de conservación como una especie amenazada. La P. terribilis en particular puede ser vista en tres colores diferentes; verde menta, amarillo o naranja.
(…) el promedio de veneno en la piel de una P. terribilis salvaje se estima en 1 mg, suficiente para matar alrededor de 10.000 ratones. Esta estimación puede variar, pero la mayoría está de acuerdo en que esta dosis es suficiente para matar entre 10 y 20 seres humanos, o el equivalente a dos elefantes africanos. En promedio serían 15 000 seres humanos por gramo, lo que lo convierte en uno de los venenos más potentes del reino animal.
Se dice que las tribus indígenas de esas zonas utilizan el veneno de las ranas, bañando sus flechas y dardos con el para cazar a sus presas. Es por esta razón que se les conoce como “rana dardo dorada”. También, se cree que el origen de su veneno es debido a algunos insectos que comen, ya que, aquellas ranas que han sido criadas en cautiverio, no presentan toxicidad.
5.- Tórsalo, el terror de animales y humanos

Para finalizar, te traemos al último de los animales, y que seguramente considerarás como el más aterrador de todos (por lo menos de esta lista). Su nombre científico es Dermatobia Hominis, también conocido como tórsalo o rezno ¿lo conoces? Su nombre viene del griego “δέρμα” que significa “piel”, “ βίος” significa “vida”, y “hominis” que en latín significa “humanos”. ¿Aún no te suena? Bueno, también se le conoce como “la mosca de la muerte”. Si no la conocías, es mejor que lo hagas porque resulta que este animal puede parasitar y vivir en la piel de algunos mamíferos de sangre caliente, y si, incluyendo a los humanos.
Quien la clasificó por primera vez fue el naturalista sueco Carl von Linneo en el siglo XVlll. Con respecto a su hábitat, vive en el suroeste de México, el norte de Argentina, Venezuela, Colombia, Ecuador o Brasil.
Ciertamente suena aterrador, puesto que si antes hablábamos de como algunos animales (como la avispa esmeralda) parasitaban solo otros animales, esta vez hablamos de seres humanos. Aunque se menciona que no es tan abundante o dañina como para considerarla una plaga, creo que coincidirás conmigo en que no querrás tener una de sus larvas bajo tu piel. Es más, seguramente te preguntarás ¿cómo lo hacen?
Que método usan para parasitar a otros animales
Quien se encarga de capturar y parasitar a otros dípteros, como mosquitos u otros tipos de moscas es la hembra. Primero, esta deposita sus huevos en el abdomen de la víctima, pero estos son solos los portadores. Una vez el portador se para sobre algún animal de sangre caliente, o una persona, es donde los huevos eclosionan dejando atrás al portador y parasitando a su nueva víctima. Las larvas se meten bajo su piel, bien sea por un folículo piloso o una herida y así, alimentarse de su huésped.
(…) Esta parasitación se denomina en general miasis, lo mismo que cualquier otra en la que el parásito sea un díptero (…) Allí se desarrollarán alimentándose del huésped y tras 8 semanas salen al exterior cayendo al suelo, convirtiéndose en crisálida.
Ahora ya sabes que en parte de Centro y Sur América existen unos aterradores animales capaces de usarte como su huésped para sus parásitos y son las Dermatobia hominis. Y si por alguna razón no te deja dormir la duda de como se extraen esas larvas, en la Wikipedia mencionan algunas maneras seguras de hacerlo.
Como has visto, todavía quedan muchos animales con características muy llamativas y aterradoras que no conocías, algunas incluso difíciles de creer que puedan existir. Si te ha gustado este artículo, compártelo y ayúdanos a llegar a más personas. Aquí puedes ver la tercera parte con más animales y sus cualidades impresionantes.