Medios de comunicación y la importancia de las plataformas 2.0

Los medios de comunicación se han destacado durante sus años de existencia por transmitir información a todo el público posible, democratizando de alguna manera el acceso a las noticias y acercando a los ciudadanos al conocimiento de su entorno.

El acceso a la información en las últimas décadas se ha ido ampliando cada vez más. Últimamente con la introducción de las plataformas 2.0 se ha presenciado un crecimiento como nunca antes de la información que se puede conocer, acercando a todo el mundo entre sí e incrementando las relaciones de interdependencia que existen entre los distintos Estados.

medios de comunicación
Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

Esto ha generado un viraje de 90º en la forma en que las personas se relacionan entre sí y cómo ve el mundo los sucesos que ocurren en lugares alejados, esto sucede en vista de que otrora, las catástrofes ocurridas en el otro lado del mundo no tenían ninguna influencia sobre nosotros. Esto se ve reflejado en un dicho popular muy conocido: “ojos que no ven, corazón que no siente”.

Las plataformas 2.0 y la revolución informática que ha presenciado el mundo entero en las últimas décadas, ha hecho que ahora “el corazón sienta”, ya que acerca las realidades ajenas a la nuestra, bien sea por vía de la televisión o en nuestros dispositivos mediante el Internet.

Evolución y alcance de los medios de comunicación

Los medios de comunicación son amplísimos en cuanto a cantidad y contenido, estos se han venido multiplicando en las últimas décadas de una manera otrora no conocida, diversificando sus contenidos y sus plataformas.

De esta manera, tenemos que los antiguos medios de transmisión de información como el periódico, han tenido que adaptarse a las nuevas eras, agregando además de su forma tradicional distintas formas de transmitir su información entre las que encontramos paginas por Internet, portales en diferentes redes sociales, etc.

Ibrahim.ID, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Como es bien sabido, la era moderna se encuentra en una etapa de evolución constante en donde la gran mayoría de los habitantes del planeta tierra tienen acceso a una enorme cantidad de información, esta es tan grande que es imposible que una persona pueda procesarla por completo.

Lo que ha hecho que la fantasía del conocimiento perfecto sobre diversos temas se halla visto desplazada de una vez por todas de la mente de las personas, en vista de que estas han cobrado conciencia de la imposibilidad de estar 100% informados sobre los distintos temas que afectan a la sociedad y el mundo.

Los medios de comunicación cobran gran importancia ante esta encrucijada, ya que sintetizan el universo de información existente en pequeños resúmenes fácilmente comprensibles para las personas, permitiendo de esta manera que estén informados sobre gran variedad de temas.

Además de que esta información es transmitida en masa para que personas de todos los estratos sociales y lugares del mundo, propios y extraños que se encuentren o no directamente afectados por el suceso, tengan acceso al conocimiento del mismo.

La realidad al alcance de todos

Pudiera parecer que esto no es un gran paso o algo importante, porque como muchos pueden estarse preguntando ¿en qué podría afectar a un residente del continente americano la hambruna o las masacres en pequeños poblados africanos?

La respuesta es: en mucho, debido a que esto pone en relieve las dificultades de una gran parte de la población mundial y acerca a la realidad, cada vez más lejana a las ciudades existentes en las enormes metrópolis del mundo contemporáneo, que encerradas en si misma, parecen haber olvidado las penurias del hombre y los problemas más elementales de la vida para centrar su atención en banalidades.

Ahora bien, es importante aclarar en primer lugar que los medios de comunicación en la actualidad tienen un alcance infinito y la información está a la mano de todos, pero es importante resaltar principalmente a los medios de comunicación de masas por ser estos los que más influencia tienen en las personas y en el desarrollo de las sociedades.

Entre los de más difusión encontramos a la prensa escrita, la radio, la televisión y fundamentalmente a las plataformas 2.0, que a saber son todas aquellas que funcionan apoyadas en la utilización del Internet. Todos estos medios son fundamentales ya que contribuyen a la rápida difusión de la información democratizando la misma de alguna manera.

Al ponerla al alcance de todos permitiendo de esta manera la generación de debates sobre los temas de relevancia dentro de la sociedad.

Si te ha gustado este artículo sobre los medios de comunicación y la difusión de la información, te pedimos que lo compartas en tus redes sociales para que así llegue a más personas, esto nos ayudaría a seguir creciendo cada vez más. De igual manera, no olvides revisar el resto de contenido que tenemos para ti.

Siguenos en Nuestras Redes Sociales

Aun no nos sigues en las redes sociales? te invitamos a mantenerte Actualizado siguiendonos como @observandoalbos

Síguenos en nuestras redes sociales

amazon afiliados observando al bosque

Como un afiliado de Amazon gano por las ventas aplicables

Como un afiliado de Amazon gano por las ventas aplicables

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.