Al Capone y Matanza de San Valentín de 1929
- Curiosidades
- 14 de febrero de 2023
- Gabriel Bonilla
En San Valentín no todas las historias son de amor, y Al Capone el conocido gánster americano fue uno de los protagonistas de una de las historias más sangrientas que se han visto este día.
Si te interesa la historia y los hechos curiosos acompáñanos a conocer más sobre la matanza de San Valentín de 1929, y sobre la vida de este personaje que ha marcado un hito en la historia de la mafia.
Qué fue la matanza de San Valentín
La matanza de San Valentín fue una masacre de siete personas que tuvo lugar el 14 de febrero de 1929 en la ciudad de Chicago. El hecho fue perpetrado por los miembros de la famosa pandilla de Al Capone, The Chicago Outfit, y fue una respuesta a una rivalidad entre Capone y Bugs Moran, el líder de North Side Gang.
El objetivo del ataque fue una distribuidora de licor clandestino de la que Moran era dueño. Las siete víctimas fueron asesinadas a tiros en un garaje de la calle Clark. La matanza fue uno de los hitos más notables en la historia criminal de Chicago y recordada con el nombre de la Matanza de San Valentín.
Resultados de la matanza de San Valentín
La Matanza de San Valentín fue una tragedia para las familias de las víctimas y una lección para el crimen organizado de Chicago. La brutalidad de la masacre provocó una reacción de horror y condena en la ciudad, y el hecho de que los asesinos aún no hayan sido identificados o enjuiciados contribuye a un sentimiento de justicia no servida.
La matanza también puso de relieve la fuerza de la ley en Chicago, llevando a una mayor vigilancia de las actividades ilegales de la ciudad. Así mismo, la Matanza de San Valentín se considera un momento clave en la lucha de Al Capone por el control de la ciudad, ya que demostró que él y su gang eran capaces de cometer actos extremos de violencia.
Participación de Al Capone en la matanza de San Valentín
Aunque Al Capone nunca fue directamente implicado en la Matanza de San Valentín, se cree que fue el responsable de la orden para que se llevara a cabo. Algunas teorías sugieren que Capone organizó la matanza para eliminar a los miembros de la pandilla de Bugs Moran y aprovecharse de su licor clandestino.

Quien fue Al Capone
Al Capone fue un gangster estadounidense, líder de la mafia de Chicago durante la Ley Seca (1920-1933). Se hizo famoso por su implicación en el tráfico de bebidas alcohólicas y en otros delitos relacionados con el crimen organizado. Fue el jefe del crimen durante gran parte de la década de 1920, y a menudo se le conocía como «El Rey del Crimen». Fue encarcelado en 1931 por evasión de impuestos y murió en 1947.
Al Capone creció en Brooklyn, Nueva York, hijo de un inmigrante italiano y una madre estadounidense. Su infancia fue difícil y a los 14 años ya había abandonado la escuela para unirse a una banda de la calle. Se hizo famoso por su implicación en el tráfico de bebidas alcohólicas y en otros delitos relacionados con el crimen organizado.
Durante su juventud, Al Capone fue miembro de una banda de la calle llamada Five Points Gang. Se hizo famoso por sus habilidades como líder y negociador y pronto se convirtió en el jefe de la mafia de Chicago. Viajó a Chicago para trabajar para el gángster Johnny Torrio, quien pronto se convirtió en su mentor. Se dedicó a la venta de bebidas alcohólicas durante la Ley Seca y se hizo famoso por sus métodos de violencia para asegurar el control de la ciudad.
En donde fue encarcelado al capone
Al Capone fue condenado a 11 años de carcel, y encarcelado en la Prisión Federal de Atlanta en 1931, pero luego fue trasladado a la Prisión Federal de Alcatraz en 1934 donde pasó el resto de su condena.
Sin embargo, después de salir de la cárcel en 1939, Al Capone se retiró a su hogar en Miami, donde fue arrestado nuevamente en 1945 por violar la ley de armas.
Muerte de al capone
Al Capone murió el 25 de enero de 1947 a la edad de 48 años. Se dice que fue a causa de una neumonía agravada por sífilis, enfermedad que había contraído durante su juventud. También sufrió de parálisis y demencia durante los últimos años de su vida.
Datos curiosos sobre al capone
- Al Capone fue un excelente bailarín y solía frecuentar los salones de baile de la época.
- Su apodo era ‘ El Torbellino de Chicago’.
- A menudo se le atribuye el haber inventado el concepto de ‘cuota de protección’, un acuerdo entre una empresa y la mafia para evitar el vandalismo o la violencia.
- Fue un gran amante de los animales, especialmente de los perros. Tenía un perro llamado ‘Gabby’ al que le gustaba pasear por los parques.
- También le gustaban los trenes de juguete y solía jugar con ellos en su casa.
- Era un gran aficionado a la comida italiana y solía preparar platos como la pasta al pesto y los ravioles caseros.