Espíritu de la navidad rituales y tradiciones
- Curiosidades, Mitología
- 21 de diciembre de 2021
- Gabriel Bonilla
La navidad esconde muchas tradiciones, muchas de ellas incluso pueden ser consideradas como tradiciones navideñas extrañas. Y una de las tradiciones que más resalta entre todos los amantes de estas fechas es la del Espíritu de la Navidad, celebrada cada 21 de diciembre.
Esta fecha tan particular resalta por encima de otras por ser un momento centrado en lo espiritual, más allá de esperar regalos como suele ocurrir los 24 de diciembre, durante la llegada del Espíritu de la Navidad, las personas suelen pedir deseos de buena fortuna los cuales este ser de la navidad cumple a aquellos que tienen fe.
Siendo esto así, a continuación te invitamos a conocer un poco más sobre esta tradición navideña. Para que así, sepas quién es el Espíritu de la Navidad y qué rituales puedes llevar a cabo para facilitar su llegada a tu hogar.
Quién es el espíritu de la navidad
El Espíritu de la Navidad así como muchos otros símbolos de la navidad es un ser o entidad que suele ser asociado con rituales religiosos y espirituales. El origen de este ser se remonta a las tradiciones celtas, dentro de las cuales celebraban durante la noche del 21 de diciembre la llegada del solsticio de invierno.
De esta manera, con el paso del tiempo esta tradición antigua en la cual las personas pedían deseos para la buena suerte durante un nuevo ciclo (año) derivo en la aparición del Espíritu de la Navidad. A pesar de que con el paso de los años su origen fue olvidado, lo cierto es que en esencia se mantiene la forma de celebrarlo, ya que durante estas fechas las personas suelen realizar una serie de rituales espirituales para purificar sus casas y darle la bienvenida a la prosperidad.
Ahora bien, es importante que sepas que a pesar de que durante todo el 21 de diciembre se celebra la llegada del Espíritu de la navidad. La tradición dicta que su llegada se da propiamente, entre las 09:00 pm y las 12:00 de la noche, momento durante el cual debes realizar algunos de los rituales para recibirlo.
Qué rituales hacer para celebrar el Espíritu de la Navidad
Así como muchas otras tradiciones navideñas, y de cualquier época, existen algunos rituales que puedes realizar durante este día. Sin embargo, debemos resaltar que algunos de ellos deben ser realizados con anticipación, anidando el terreno para la llegada de este Espíritu.
1.- Limpieza de tu hogar para recibir al Espíritu de la Navidad
Lo primero que debes hacer, es realizar una limpieza de tu hogar para que las malas energías salgan de él. Esto debe realizarse con un día de anticipación a la llegada del Espíritu de la Navidad, es decir, el 20 de diciembre.
Para realizar la limpieza de tu casa es recomendable que utilices alguna esencia de mandarina, ya que este es uno de los olores y sabores favoritos del Espíritu de la Navidad.
Regístrate en AirTm y comienza a disfrutar de grandes beneficios.
2.- Encender velas para el Espíritu de la Navidad
No solo cuando limpies, sino también durante el 21 de diciembre es recomendable que enciendas velas para recibir al Espíritu de la Navidad. Los colores de estas tienen que ser naranja, rojo y dorado, los favoritos de este ser de la navidad.
Tienes que saber, que a pesar de que mantener las velas encendidas todo el día no hará ningún daño, las personas suelen prenderlas luego de haber cenado ese día, en las horas en las que el espíritu suele llegar a los hogares, es decir, entre las 09:00 y las 12:00 de la noche.
Las velas, así como en muchas otras tradiciones, son asociadas con una forma de devoción que permite alumbrar el camino para que el Espíritu de la Navidad pueda llegar con facilidad a tu hogar.
3.- Cómo pedir deseos al Espíritu de la Navidad
Pedir deseos al Espíritu de la Navidad es algo muy sencillo, tan solo deberás escribirlos en un papel. Tienes que organizarlos de mayor a menor importancia, y recortarlos en tiras, las cuales quemarás al siguiente año si se han cumplido tus deseos.
Ahora bien, así como con cualquier otro deseo o petición que se hace a una entidad religiosa, lo más importante es que tengas fe. Sin ella, no tiene sentido que hagas el ritual.
Si te ha gustado nuestro artículo compártelo en tus redes sociales, y no dejes de celebrar este día con mucha fe, quizá el Espíritu de la Navidad cumpla tus deseos.
Y nunca olvides que no solo debes mirar un árbol, debes permanecer Observando Al Bosque.