Las 4 leyes Toltecas
Una guía para vivir mejor
- Curiosidades
- 11 de abril de 2021
- Gabriel Bonilla
¿Qué son las 4 leyes Toltecas? Para responder a esto, tienes que saber que uno de los principales problemas a los que nos enfrentamos hoy en día, y estamos seguros de que tú no escapas a esto, es que estamos cargados de un estrés tan grande que, en muchos casos, nos cuesta la salud y la felicidad, condenándonos a momentos amargos y cargados de depresión.
Lo peor de todo es que esta carga emocional negativa, es probable que en muchos casos la tengas por suponer cosas que quizá no son como piensas, o por no poder controlar algunas cosas que no dependen de ti, es por eso que hoy queremos presentarte las 4 Leyes Toltecas, con las que podrás cambiar tu vida.
Claro está, estas no son una receta mágica con la cual podrás cambiar tu vida de la noche a la mañana, pero si sigues estas simples leyes de vida, créenos cuando decimos que te sentirás mejor, pero antes acompáñanos a conocer un poco más de esta cultura ancestral.
¿Quiénes fueron los Toltecas?
Los Toltecas fueron una de las culturas mesoamericanas más importantes entre los años 900 y 1200 d.c. Se ubicaban geográficamente en lo que hoy en día es México, específicamente en las ciudades de, Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Morelos.
Podrías rastrear la cultura Tolteca si lo desearas incluso hasta antes del año 500 antes de Cristo, lo que permite que te hagas una idea de lo antigua que es esta civilización. Fueron tradicionalmente nómadas y no se asentarían en un territorio de forma estable sino hasta aproximadamente el año 750 d.c.
A pesar de tener tantos años desaparecida, esta cultura de la que seguramente has escuchado, es bastante conocida debido a sus grandes hazañas en arquitectura, arte, la guerra y sus enseñanzas filosóficas, de las que fueron extraídas las muy conocidas 4 Leyes Toltecas.
¿Cuáles son los 4 acuerdos Toltecas?
A pesar de que las 4 Leyes Toltecas no fueron dejadas por ellos de forma literal, escritas en algún tipo de libro, y que la cultura Nahuatl escondió mucha de su sabiduría ancestral luego de la llegada de los españoles a sus tierras, esta fue trasmitida de generación en generación hasta nuestros días.
Y sería en 1997 con el libro “Los cuatro acuerdos” que Miguel Ruiz nos permite conocer estos acuerdos ancestrales, con lo cuales estamos seguros te permitirán vivir mucho mejor desde el momento en que los implementes para conducir tu vida.
Las 4 Leyes Toltecas son bastante simples, y podría decirse que incluso son lógicas para vivir, pero seguramente a pesar de saber esto no las aplicas, estas son: 1) No supongas, 2) Honra tus palabras, 3) Da siempre lo mejor de ti y 4) No tomes las cosas de forma personal.
1.- No supongas
Cuántas veces al día no te amargas por creer que está sucediendo algo que, aunque puede que sea cierto, probablemente solamente existe en tu imaginación y te genera angustias innecesarias. Esto sucede de forma constante, con tu pareja, en tu trabajo e incluso con tus amigos ¿Nos equivocamos?
Este primer acuerdo intentan ayudarte a liberar tu mente y tu espíritu de una carga que no deberías llevar, es por ello que te invita a suponer cosas por simplemente ver una reacción, leer algo o porque tu “instinto” así te lo dice, pero ¿Cómo puedes hacer esto? La respuesta es bastante simple.
Y sabemos que estás pensando “las personas mienten y mi instinto nunca falla”, pues esta es una frase que solo te traerá problemas y contaminara tu alma de acuerdo con la sabiduría tolteca. Así que déjala a un lado, pregunta y sal de dudas, la comunicación es la base de cualquier relación.
2.- Honra tus palabras
Así como los Samuráis, los Toltecas creían que la palabra es la cosa más importante que tiene cualquier persona. Las palabras que salen de tu boca representan quien eres y el no respetar esto habla de lo poco que te amas a ti mismo, además de crear una mala imagen ante las personas.
A nadie le gustan los mentirosos, y eso es una verdad que rompe las barreras geográficas y temporales, por lo que honrar tus palabras permitirá que otras personas te respeten y valoren. Y lo más importante, te permitirá sentirte bien contigo mismo, ya que las mentiras contaminan el alma.

3.- Da siempre lo mejor de ti
Esto debe ser una norma de vida para ti en todo momento, ya que el no hacer lo mejor que puedas, siempre abrirá una puerta para la crítica hacia ti mismo, bajando tu autoestima y tu capacidad para lograr las cosas, ya que crearás la falsa hipótesis de que no puedes lograrlo.
4.- No tomes las cosas de forma personal
El último acuerdo Tolteca quiere hacerte entender que lo que hagan y opinen las personas sobre ti, es un problema de ellos, ya que son ellos los que están cargados con veneno con el que no saben qué hacer, por lo que buscan descargarlo en otros.
Lo que ellos hagan o crean no debe afectarte, porque la única opinión que importa sobre quién eres es la tuya propia, y si no permites que te afecte lo que dicen los demás entonces podrás ser verdaderamente libre, y no reproducirás el espiral de odio en el que se vive día con día.
Hay mucho más para ti
Si te ha gustado nuestro artículo, por favor compártelo en tus redes sociales para que muchas más personas puedan tener acceso a él, y por favor no olvides seguirnos, así podremos crecer y seguir creando contenido para ti.
Finalmente, queremos invitarte a seguir revisando el contenido de nuestro sitio web, ya que aquí encontrarás excelente contenido, sobre emprendimiento, curiosidades y hechos del acontecer mundial. Y nunca olvides que no solo debes mirar un árbol, debes permanecer Observando Al Bosque.