Las criaturas de la Navidad
- Curiosidades
- 14 de enero de 2021
- Pedro Pérez
Al llegar la Navidad en la figura que pensamos es en San Nicolás, o incluso algunos en el niño Jesús, y esto resulta ser todo un jolgorio, pues estas festividades resultan ser para muchos las más alegres de todo el año.
Pero lo que muchos no saben, es que así como la navidad trae consigo alegría, regalos y buenos deseos de la mano de las alegres figuras folclóricas mencionadas anteriormente, es que en otros países, sus culturas tienen una representación diferente, incluidas sus propias figuras (o criaturas de la navidad) las cuales no son tan divertidas o alegres.
1.- Belsnickel
También conocido como Pelznikel, este miembro de las criaturas de la navidad es proveniente de Alemania. Se dice que es uno de los llamados “acompañantes” de Santa, sin embargo, en navidad siempre se le ve solo. Este personaje normalmente va vestido con pieles e incluso con harapos sucios, de igual forma, también se le veía algunas veces portando máscaras de criaturas terroríficas con la lengua más larga de lo normal, aunque esta no es la única razón por la que le tienen miedo.
En primer lugar, el Belsnickel iba armado con un gran saco con regalos como pasteles o dulces para dárselos a los niños que se portaban bien. Sin embargo, nunca dejaba de lado la rama o palo que siempre lleva consigo para golpear a los niños que se han portado mal. Además, se dice que llega golpeando las puertas y ventanas de las casas cuando va a visitar a los niños en navidad.
Como toda historia folklórica, hay varias anécdotas: algunas dicen que viene con una máscara de mujer o que incluso puede ser una mujer con igual o más fuerza que la de un hombre. Otros dicen que a diferencia de santa que entra por las chimeneas, este entra por la puerta de las casas incluso a veces haciendo escándalos. También, se dice que su vara tiene poderes mágicos para convertirse en una especie de látigo con el que golpear a los niños.
2.- Jólasveinar

Ahora te hablaré no de una, sino de trece criaturas de la navidad provenientes del folklore islandés. Ciertamente se les conoce más como “muchachos de yule”. Aunque históricamente se dice por un lado que son malos y a los niños que se portan mal los castigan. Más bien, se les ha ido representando actualmente incluso como figuras parecidas a San Nicolás, por lo que son muy populares en navidad.
En 1932, el poema «Jólasveinarnir» fue publicado como parte de un popular libro de poesía que se titulaba Jólin Koma («Christmas Is Coming») del poeta islandés Jóhannes úr Kötlum. El poema reintrodujo a la sociedad islandesa en el folclore islandés del Yuletide y estableció lo que ahora se considera los trece Yuletide-lads canónicos, sus personalidades y la conexión a otros personajes folclóricos.
Según dicen, cada una de las trece criaturas de yule tiene un día en específico para ir a visitar a los niños en navidad y según sea el caso, darles recompensas o castigos. Los Jolasveinar se llaman: Stekkjastaur, Giljagaur, Stúfur, Þvörusleikir, Pottasleikir, Askasleikir, Hurðaskellir, Skyrgámur, Bjúgnakrækir, Gluggagægir, Gáttaþefur, Ketkrókur, Kertasníkir.
Sin embargo, se les sigue representando como aquellos hijos de trolls que viven en las montañas y estos bajan para robar, acosar o incluso matar a los pobladores. Convirtiéndoles así en criaturas que según sea el caso, pueden ser realmente terroríficas.
3.- Krampus
El krampus seguramente si lo habrás escuchado alguna vez. Ya que, de entre todas las criaturas de la navidad, esta es la más conocida y quizás la más terrorífica. Incluso tiene películas, ha hecho apariciones en series, videojuegos y siempre se enfocan en representar a este personaje de la manera más escalofriante como posible.
Proveniente de la cultura de los países de Europa del Este, su nombre, Krampus, viene de Krampen que en Alemán significa garra. Y según la mitología Nórdica, este es el hijo de Hel. De hecho, se le conoce más como el “anti Santa”, ya que este al llegar la navidad viene a azotar y llevarse a los niños que se portan mal a su guarida, o mejor dicho al infierno.
mitad cabra, mitad demonio; una bestia horrenda que literalmente azota a la gente hasta que se vuelve buena. No, Krampus no es precisamente un personaje agradable: tiene cuernos, pelo oscuro y colmillos.
Parecido a muchas de las famosas criaturas “acompañantes” de santa de las que forma parte el Krampus, este viene antes de Santa. Se dice que es el 6 de diciembre cuando hace su aparición y este día en navidad es mejor conocido como la “Noche de Krampus” o “Krampusnacht”.
4.- Pére Fouettard
Otra de las criaturas que acompañan a Santa en navidad. Este personaje es conocido con varios nombres en diferentes países Europeos. En Normandia como Padre La Pouque, en Alsacia como Hans Trapp, Houseker en Luxemburgo o simplemente conocido como el “padre Fouettard”.
Père Fouettard tiene una cara negra, botas y un abrigo grande. Tiene barba negra o roja. Tiene cuernos bajo una capucha, una cola grande y además lleva un látigo en la mano. Los niños lo escuchan llegar desde lejos por el sonido del látigo.
Hay varias leyendas sobre sus orígenes, sin embargo, muchas concuerdan en que el personaje en que se basa el mito de Pere Foutterad si existió realmente. Ubicándonos en la Edad Media, se dice que fue un asesino en serie que mataba niños para comérselos. Otros que fue un carnicero que mato a 3 niños y San Nicolás al enterarse esto fue y revivió a los niños y como castigo le obligó a que se convirtiera en uno de sus acompañantes.
5.- Frau Perchta
Finalmente y de todas las terroríficas criaturas presentadas aquí, esta es la única mujer. Su nombre, Perchta o Bertha (en inglés) esta más asociado a una deidad pagana de los Alpes alemanes y eslovenos. Mientras que Frau significada mujer en Aleman, Perchta puede significar «la que brilla» en alto Alemán antiguo.
Su nombre también podría significar Epifanía.
Según dicen, esta aparece entre el periodo que se comprende entre la Navidad y la Epifanía, el cual va desde el 25 de Diciembre hasta el 5 de Enero. Y en estas fechas es cuando esta, con su capacidad de reconocer quienes se han portado bien o mal sale a repartir regalos o castigos según sea el caso. Aunque Perchta según cuentan, se enfocaba más en recompensar con una moneda a los niños y jóvenes que habían trabajado todo el año.
Sus castigos
Sin embargo, cuando se trataba de castigar a aquellos que no trabajaban duro, esta les abría el estomago y les sacaba las tripas para luego llenarlas con paja, un método demás de terrorífico. Con las niñas se fijaba si estas habían hilado el hilo que les tocaba por todo el año.
A Perchta se le puede simbolizar de dos maneras, en la primera se describe a una mujer hermosa utilizando un vestido de color blanco a esta versión del personaje se le podría conocer como un elfo pagano germánico (…) En el caso de la segunda se le llega describir como una anciana malvada.
Más que ser parte de las criaturas de la navidad que mencionamos aquí. Como espíritu guardián esta debía velar por el cumplimiento de ciertos tabúes, como la prohibición de hilar en días de festividades o que en la noche de su festividad se comiera solo el plato tradicional el cual estaba compuesto de pescado y gruel. También abriría en canal y le sacaría las tripas a quienes no cumplieran estos mandatos.
Si te pareció interesante este artículo sobre las terroríficas criaturas de la navidad, entonces te invito a seguir revisando el resto de nuestro contenido, pero sobre todo ayúdanos a llegar a más personas y compártelo en tus redes sociales.