Series del Universo Cinematográfico de Marvel
- Reseñas
- 20 de junio de 2022
- Osberto Toledo
Los Superhéroes son personajes que han estado presentes en el mundo desde hace décadas. Presentados como salvadores del Mundo o como figuras ideales con las cuales poderse identificar o tomar como ejemplo. Y a pesar de que muchas veces fueron categorizados como algo infantil, hoy día son cada vez más las personas que se han adentrado en el Mundo de los Superhéroes. El motivo de esto se debe principalmente al impacto que han causado en la sociedad los grandes proyectos cinematográficos de éste género. Esto hace que tanto los seguidores tradicionales de los cómics, como aquellos que nunca habían oído hablar de estos personajes se sientan atraídos. Un claro ejemplo de esto pueden ser los proyectos del Universo Cinematográfico de Marvel .
El Universo Cinematográfico de Marvel en Disney+

A pesar de que existan un gran número de editoriales de cómics, son pocas las que realmente gozan de un gran reconocimiento. Entre ellas podemos destacar a DC, Dark Horse y Marvel. Y es precisamente ésta última la que en los últimos años ha presentado un Universo de Películas increíblemente amplio y conectado entre sí, el cual ha sido presentado en diferentes “Fases”, las cuales puedes encontrar en su mayoría en la Plataforma de Disney+.
No obstante, luego de concluir lo que se denominó como La Saga del infinito (Fase 3), el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) se amplió mucho más. Esto dio paso no solo a Películas, sino a un conjunto de Series que abordan las historias de distintos Héroes y Villanos afrontando las consecuencias de la Batalla con Thanos.
Si aún no has visto éstas series, te presentaremos brevemente un resumen de cada una de las que se han estrenado hasta la fecha. Y como es debido, damos una ALERTA DE SPOILER.
WandaVisión

WandaVisión es la Primera Serie de la Fase 4 de Marvel, muestra las consecuencias que trajo para Wanda la Muerte de Visión a manos de Thanos en Infinty War, y es la precuela de lo que ocurrirá en Doctor Strange: El Multiverso de la Locura. La estructura de la serie es bastante particular, ya que cada uno de los primeros episodios posee el diseño y formato de algunas de las series más famosas de las décadas pasadas, destacando las claras referencias a algunas como Hechizada, Mi Bella Genio, Malcolm in the Middle y The Office.
En cada uno se nos presentan de manera bastante cómica pero con un aire de misterio e intriga la vida en pareja de Wanda y Visión. Mostrándonos su experiencia en casa, su trabajo y las relaciones con el resto de las personas de la Ciudad de Westview. A medida que avanza la serie, los misterios que va dejando cada capítulo se van revelando, mostrando el regreso de algunos personajes como Darcy (la joven amiga de Jane Foster en Thor), Mónica Rambeau (la hija de María Rambeau, la compañera de Carol Danvers en Capitana Marvel) y el Agente Woo (el encargado de vigilar que Scott Lang cumpla el arresto domiciliario en Hombre Hormiga y la Avispa).
Al mismo tiempo, se nos muestra la aparición de un intrigante personaje, quien será responsable del nuevo rumbo que tomará la vida de Wanda.
Falcón y el Soldado de Invierno

Al final de End Game, vemos a un envejecido Steve Rogers, el cual luego de haber regresado al pasado y vivir la vida que siempre quiso con Peggy Carter le entrega a Sam Wilson (Falcon) el Escudo que durante décadas representó la esperanza de América. En la serie se nos muestra que Sam no se consideraba el más adecuado para portar el escudo, por lo que lo entrega al Gobierno para que esté en un Museo. Lo cual generó el disgusto del Soldado de Invierno, quien además debe afrontar las secuelas de su pasado como un asesino de Hydra.
A lo largo de la serie, veremos el regreso de personajes como el Barón Zemo, las Dora Milaje (las Guerreras de Élite de Wakanda) y Sharon Carter (quien les dará más de una sorpresa). Además de la aparición de nuevos rostros; entre los cuales destacan John Walker (quien se presentará como un nuevo “Capitán América”), su compañero Lemar Hoskins (Battlestar), y a Isaiah Bradley, un veterano de la Guerra que fue sometido a experimentos para replicar el suero del SuperSoldado.
De todas las series del Universo cinematográfico de Marvel hasta ahora, es ésta la que nos muestra una perspectiva más amplia de lo que pasó en el Mundo luego del chasquido de Thanos que borró a la mitad de la población del Universo en Infinity War, y de su posterior regreso con el chasquido de Hulk en End Game. Estos eventos acabarían ocasionando el surgimiento de la organización Flag-Smashers, quienes toman medidas radicales ante la discriminación, la xenofobia, la pobreza y los desplazamientos de la población que se llevan a cabo en un Mundo que trata de adaptarse al regreso de media humanidad después de varios años.
Loki

Durante los viajes temporales de End Game, un equipo conformado por IronMan, el Capitán América y Hombre Hormiga van al pasado a buscar el Terseracto (la Gema del Espacio). Apareciendo justo en el momento en que Loki es derrotado durante la invasión que se vio en la primera película de Los Vengadores. Sin embargo, su plan no marcha del todo bien, y en un giro del Destino, Loki consigue escapar con el Terseracto. Pero lo que el Dios del Engaño no sabía es que su escape no era algo que estuviese destinado a pasar en la “Sagrada Línea del Tiempo”.
En ésta serie, veremos a Loki lidiando con la Agencia de Variación Temporal (TVA por sus siglas en inglés). Una misteriosa organización que se encarga de velar por el cumplimiento de todo aquello que realmente debe ocurrir en el tiempo. Al mismo tiempo que descubre los secretos que ésta oculta, y el destino que le espera a todos aquellos que al igual que él, han pretendido alterar su destino y el del universo mismo.
De igual manera, conoceremos a un gran número de “variantes” del Dios del Engaño; como una versión joven que mató a Thor cuando eran niños; una versión anciana de un Loki que no murió realmente durante el ataque de Thanos en Infinity War; un “LokiDrilo” (un caimán) y Sylvie, una variante femenina que busca conocer toda la verdad sobre la TVA.
What If…?
Si alguna vez te has atormentado pensando en cómo sería tu vida si en determinados momentos de tu vida hubieses cambiado alguna de las decisiones que has tomado, es posible que encuentres ésta serie bastante interesante. Además de ser la primera serie animada del Universo Cinematográfico de Marvel, posee una estructura bastante particular.
Cada episodio presenta a Uatu el Vigilante, un ser cósmico encargado de ver todo lo que pasa en el Multiverso sin poder intervenir nunca en los eventos que ocurran en éste. Uatu nos presenta una ucronía, es decir, una reconstrucción de la historia que nos muestra una realidad alternativa. En esta realidad alterna veremos cómo sería el Universo de Marvel si en algunos momentos clave ciertos eventos hubiesen ocurrido de forma distinta.
De ésta manera, conoceremos una variedad de Universos, como uno en el que Steve Rogers nunca se convirtió en un Supersoldado. Uno en donde Los Devastadores no se llevaron a Peter Quill de niño sino a T’Challa. Otro en el que el Dr. Strange tomó un rumbo oscuro en su vida al negarse a afrontar el destino. Uno donde una Plaga Zombie azotó el Universo. Y varios otros de los cuales no haremos mención para que puedas disfrutar las sorpresas que cada capítulo nos presenta.
Y a pesar de que suenen como posibilidades bastante extrañas, hay que recordar que “Existen Infinitas Posibilidades en el Multiverso”, así que cualquier futuro podría ser posible. Y si cada historia por separado consigue engancharte, no dudes ni por un momento en llegar hasta el final y disfrutar todo lo que el Vigilante tiene preparado para mostrarnos.
Hawkeye

Durante todo el tiempo que llevan activos los Héroes en el Universo de Marvel, son incontables las vidas que han conseguido salvar. Además de que cada uno de ellos a su manera ha conseguido ser la fuente de inspiración para muchas personas.
Ésta serie nos presenta a Kate Bishop, quien siendo solo una niña tuvo que sufrir el ataque de Loki y los Chitauri en Nueva York, siendo salvada por muy poco por Hawkeye, quedando sorprendida de la habilidad y valentía de éste al enfrentarse contra una invasión alienígena sin tener superpoderes. Sin embargo, Kate no se conformaría con solo admirar desde lejos a su héroe, sino que se propondría superarse y ser cada vez más hábil. Por lo que se volvería una gran experta en tiro con arco, esgrima y combate cuerpo a cuerpo.
Sin embargo, todo en la vida de Kate cambiaría de un momento a otro al verse inmiscuida por error con una banda de criminales. Quienes creen que ella es Ronin, el justiciero que diezmó al crimen durante los años que la mitad de la población estuvo desaparecida por el chasquido de Thanos. Es por esto que Hawkeye se verá envuelto en una nueva misión de proteger a Kate y desligarla de la identidad de Ronin. Descubriendo en el proceso que ella no es una chica indefensa, sino que es una arquera y combatiente sumamente hábil.
Además, en ésta serie veremos a la Famosa Actriz Vera Farmiga (Lorraine Warren en la Saga de Anabel y el Conjuro), quien interpretará a la madre de Kate, y la aparición de nuevos personajes adaptados de los Cómics; como El Espadachín, Echo, y el regreso de Vincent D’Onofrio a su papel de Kingpin (quien ya lo había interpretado en las Series del Universo de Netflix).
Moon Knight

Presentar un personaje que es poco conocido puede resultar un problema cuando se trata a la ligera, ya que se corre el riesgo de que no resulte atractivo a la audiencia. Pero por fortuna, éste no fue el caso de Moon Knight, cuya historia y desarrollo han conseguido que muchos la consideren como la mejor serie hasta ahora en el Universo Cinematográfico de Marvel.
Moon Knight inicia presentándonos a Steven Grant, el trabajador de una tienda de recuerdos de un museo quien tiene una vida un tanto compleja. Steven al parecer sufre de una especie de trastorno de sueño y sonambulismo, por lo cual toma medidas como amarrarse a la cama, colocar un círculo de arena alrededor de ella para ver si deja huellas, y colocar cinta adhesiva en las puertas. Sin embargo, la vida de Steven resulta ser mucho más compleja en realidad, ya que nota que hay personas que suelen referirse a experiencias que han pasado con él. El problema es que el no recuerda esas experiencias en absoluto. De hecho, llega a un punto en el que descubrirá la existencia de otra personalidad en su cabeza que se hace llamar Marc Spector.
Como si esto no fuera suficiente, resulta que Marc es una especie de mercenario y el Avatar del Dios Egipcio Jonsu, por lo cual acabará envuelto en una lucha contra un Culto de seguidores de la Diosa Ammit. Al mismo tiempo debe lidiar con todos los secretos que éste oculta, incluyendo la difícil relación con su esposa Layla. Moon Knight es una serie bastante original, marcando la presentación de los Dioses Egipcios al Universo Cinematográfico de Marvel. Esto nos aportará un nuevo aire místico más allá de la Mitología Nórdica y la Magia Tibetana. Mostrando a varios Dioses y a sus respectivos avatares terrenales, además del misterio de las personalidades de Steven, Marc… Y… Una sorpresa que deben esperar a ver en la Escena Post-Créditos del Último Episodio.
Estás han sido todas las series estrenada en su totalidad hasta ahora, a medida que vayan avanzando iremos actualizando el artículo, para que ustedes también puedan estar al día y animarse a ver más del Universo Cinematográfico de Marvel en Disney+.