El índice Schmidt de dolor por picadura

Justin O. Schmidt entomólogo de Arizona Estados Unidos, es el creador del conocido “índice Schmidt de dolor por picadura”. Con este trabajo, cuyo origen data de 1983, buscaba establecer una escala de dolor de las picaduras de los himenópteros (insectos en su mayoría constituidos por avispas, abejas y hormigas).
Lo impresionante del índice Schmidt de dolor por picadura, es que el mismo Schmidt asegura haber sido picado por la mayoría de los ejemplares que incluye en su lista. También hay que resaltar que dicho índice se basaba en su valoración subjetiva.
El índice Schmidt de dolor por picadura empezaba con una valoración de 1 hasta 4, siendo 1 las picaduras menos dolorosas y 4 las más dolorosas, número al que solo llegaron pocos insectos. En 1990, Schmidt publica un nuevo trabajo más elaborado donde se encuentran las picaduras de 78 especies.
Para las picaduras más dolorosas, Schmidt dio detalles de como se sentían, así como también el aproximado de la duración de las mismas.
A continuación, vamos a hacer una pequeña lista con algunos de los insectos que forman parte de dicho índice. Y por supuesto, abordaremos todos los que a juicio de Schmidt, alcanzaron a tener las picaduras más dolorosas.

Insectos con una picadura de 4 puntos de dolor

Hormiga bala

índice Schmidt de dolor
Graham Wise from Brisbane, Australia, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons

Ocupa el puesto más alto en el índice Schmidt. Su nombre científico es paraponera clavata, y se le llama hormiga bala porque el dolor de su picadura se le asemeja mucho al producido por un disparo. Para Schmidt, esta es la picadura (o mordedura) más dolorosa de todas, teniendo un tiempo de duración de 12 a 24 h.

Schmidt describe el dolor como «puro, intenso, brillante. Es como caminar sobre carbón en llamas con un clavo de tres pulgadas penetrando el talón del pie».

Zoe Sough

Una tribu en el amazonas utiliza estas hormigas tejidas en un guante artesanal para llevar a cabo un ritual. El ritual consiste en representar el paso de la niñez a la adultez, y los varones de 9 años deben usar el guante por 10 minutos, resistiendo la picadura de al menos 50 hormigas bala.
Tienen diferentes nombres a lo largo del continente; hormiga bala en Uruguay y Costa Rica, tocandira en Brasil, hormiga 24 en Venezuela, hormiga izula en Perú, arriera en México.

Avispa caza tarántulas

índice Schmidt de dolor
Pavel Kirillov from St.Petersburg, Russia, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons
Colocándose justo debajo de la hormiga bala, igualmente con una picadura de 4 puntos de dolor, se encuentra la famosa avispa caza tarántula de la tribu pepsini. De esta avispa ya hemos hablado en otro artículo que puedes leer aquí, para que puedas conocer mucho más sobre lo que este pequeño insecto tiene para ofrecer.
Aunque el dolor es realmente fuerte, y siendo definido por el propio Smichdt de la siguiente manera: “Es un dolor atroz, inmediato, que simplemente elimina la capacidad de hacer algo, excepto, quizás, gritar. La disciplina mental simplemente no funciona en esas situaciones”. Lo “bueno” es que dura aproximadamente 5 minutos.

Avispa guerrera

índice Schmidt de dolor
Jose Antonio Aranda Pineda, CC BY 4.0, via Wikimedia Commons
Su nombre científico es Synoeca septentrionalis y en el índice Schmidt de dolor por picadura, esta avispa se encuentra también en el puesto de los insectos con 4 puntos. Para Schmidt ser picado por esta avispa es “una tortura, es como estar encadenado en el flujo de un volcán activo”. Cabe resaltar también que el dolor producido por su picadura puede llegar a extenderse hasta 150 minutos.
Junto con la hormiga bala, la avispa guerrera tiene una picadura con el mayor tiempo de duración antes de que pasen los efectos. Se les llama guerreras porque son muy agresivas y como método de defensa, hacen batir sus alas dentro de la colmena con una sincronía que les permite emular el sonido de un tambor, para así ahuyentar a los animales.
También se les conoce con el nombre de avispa armadillo y es por la forma de sus nidos que recuerda al caparazón de este animal. Ya sabes que si ves un nido parecido a un armadillo ¡debes correr! 

Insectos con una picadura de 3 puntos de dolor

Avispas de papel

índice Schmidt de dolor
Insects Unlocked, CC0, via Wikimedia Commons

En concreto son dos las avispas de la familia polistes las que se llevan 3 puntos de dolor por su picadura. Una conocida como la avispa roja de papel cuyo nombre científico es polistes carolina, y la otra conocida como avispa de papel, cuyo nombre científico es polistes metricus.

Según el índice Schmidt de dolor por picadura, la duración de la avispa roja de papel es de 5 a 10 minutos, mientras que la duración de la avispa de papel es como máximo de 1 minuto. Cabe resaltar que, aunque su duración es relativamente corta, para Schmidt ser picado por una de estas avispas significa “un dolor mordaz y ardiente. Como derramar ácido sobre un corte causado con un papel”.

Son nativas de los Estados Unidos y se les llama avispa de papel porque es con este material que construyen sus nidos. Se alimentan de insectos como las orugas y con la fibra de los tallos de las plantas crean sus nidos, por esta razón es más común encontrarlas cerca de plantas.

Hormiga aterciopelada

índice Schmidt de dolor
Katja Schulz from Washington, D. C., USA, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons
Si, estas son las famosas hormigas (avispas) que también son conocidas como las “mata vaca”, y dentro del índice Schmidt de dolor por picadura, tienen 3 puntos porque la misma no solo llega a durar hasta 30 minutos, sino que también llega a causar una intensa agonía por el tiempo que dura.
De esta pequeña, linda y mortífera hormiga (avispa) ya hemos hablado en otro artículo, así que si te interesa saber sus otras “particularidades”, te invito a que te des un paseo por este.

Insectos con una picadura de 2 puntos de dolor

Hormiga bulldog

índice schmidt de dolor
author, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons
Del genero Myrmecia y con al rededor de 90 especies, las hormigas bulldog son las únicas de la tribu Myrmeciini. También se les conoce como “Hormigas gigantes australianas”. Ya que, con un tamaño de 1,5 cm a 3 cm, se llevan el indiscutible puesto de las hormigas más grandes del mundo. Y, como antes se mencionó, son endémicas de Australia. Aunque sean agresivas, y realmente grandes (más grandes incluso que la hormiga bala), el índice Schmidt de dolor por picadura les da una puntuación de 2, sobre todo porque en su investigación, esta hormiga solo provoca un dolor que dura al rededor de 5 minutos. Sin embargo, debido a que su aguijón tiene ácido fórmico, este deja una quemazón con un doloroso efecto.
Al parecer, estas hormigas son realmente solitarias, tanto al momento de cazar, como cuando se encuentran en los hormigueros.
Si hay otra cosa en la que destacan las hormigas bulldog es en sus grandes mandíbulas, las cuales se pueden ver con facilidad. Y ¿recuerdas cuando hablamos de su afilado y venenoso aguijón? Pues resulta que la picadura de estas hormigas puede llegar a ser mortal para personas que sean alérgicas al veneno. Incluso se ha llegado a recomendar que se mantengan alejadas de cualquier hormiga del genero Myrmecia (lo que al parecer, no es muy fácil en Australia).

Basado en cinco especies, la dosis letal media (LD50) es 0,18 a 0,35 mg/kg, haciéndolo uno de los venenos más tóxicos en el mundo de los insectos. [Traducción del autor]

Wikipedia

Avispón gigante asiático

índice schmidt de dolor Yasunori Koide, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons Nativos de Asia como su nombre lo indica. Su especie es la Vespa Mandarinia, y también es conocido como Avispón asesino. Quizás ya hayas escuchado sobre este insecto, pero si te estas preguntando el porque de ese nombre, aquí hablaremos un poco sobre eso. En el índice Schmidt de dolor por picadura se les da a estos avispones 2 puntos de dolor. Y establece que tienen un tiempo de duración de unos 10 minutos. También, junto con otros científicos, tiene un estudio (en ingles) sobre el veneno de los avispones y su letalidad

En Japón, los avispones gigantes causan entre 30 y 50 muertes por año, pero Schmidt explica que la mayoría de los decesos son el resultado de reacciones anafilácticas, y no de una toxicidad aguda.

Douglas Main

Sin embargo, y si has leído suficiente sobre estos avispones, te podría parecer raro que tengan tan baja puntuación. De hecho, ya de por si, con un tamaño aproximado de 5 cm y de 7,5 cm al extender sus alas, son considerados los avispones más grandes del mundo. Incluso son muy agresivos y se dice que a diferencia por ejemplo, de las abejas, estos no responden bien al cautiverio. Aparte de su inmenso tamaño, su aguijón no se queda atrás, ya que puede medir unos 0,6 cm y el veneno que inyecta puede llegar a disolver los tejidos, incluso puede inyectar grandes cantidades del mismo. Siendo así que, incluso sin ser alérgica, una persona que sufra de continuas picadas de estos avispones, podría morir.

Si bien las abejas tienen un veneno más tóxico que el de los avispones gigantes, solo pueden picar una vez. Los avispones gigantes pueden picar varias veces y son capaces de inyectar, aproximadamente, 10 veces más veneno (…)

Douglas Main

Aun quedan más insectos

Ciertamente quedan muchos más insectos cuyas picaduras fueron probadas por Schmidt. Sin embargo, si tratásemos de hablar de todos, este artículo pasaría a ser una especie de enciclopedia, y no un pequeño resumen para darte a conocer sobre este increíble trabajo llevado a cabo por el entomológo Justin O. Schmidt. Pero, si quieres conocer cada uno de los insectos, así como sus características, siempre puedes buscarlos directamente en su trabajo.

Por otro lado, y si pensabas que la picadura de una abeja podía ser dolorosa (tiene 1 punto de dolor), ahora ya sabes que allá afuera y no muy lejos de ti, puedes encontrar muchos otros insectos capaces de darte verdadero dolor y sufrimiento. Pero no temas, ya conoces cuales son, o por lo menos, los que pueden infligirte más dolor con su picadura, así que solo debes evitarlos.

Si te ha gustado este interesante artículo sobre el índice Schmidt de dolor por picadura, te invito a que lo compartas con tus amigos en las redes sociales. Así ellos también podrán conocer sobre estos insectos y al valiente entomólogo Schmidt que se sometió a sus terribles picaduras (o mordeduras) para darnos aunque sea un poco de conocimiento sobre lo dolorosas que son.

Siguenos en Nuestras Redes Sociales

Aun no nos sigues en las redes sociales? te invitamos a mantenerte Actualizado siguiendonos como @observandoalbos

Como un afiliado de Amazon gano por las ventas aplicables

amazon afiliados observando al bosque

Síguenos en nuestras redes sociales

Como un afiliado de Amazon gano por las ventas aplicables

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.