Las rocas viajeras del valle de la muerte
- Son Hechos
- 3 de agosto de 2021
- Pedro Pérez
¿Conoces el misterio de las rocas viajeras del valle de la muerte? En primer lugar, si no conoces el valle de la muerte, este se encuentra en el desierto de Mojave en California, Estados Unidos. Seguramente lo habrás visto en alguna serie o película, debido a que es muy común que realicen grabaciones en esta zona. Asimismo es considerado uno de los lugares más calurosos del mundo, llegando a un récord de 54,44 ºC el 9 de julio de 2021. De igual forma, de noche puede caer a más de 0 ºC. Seguramente te estarás preguntando ¿Por qué le llaman “Valle de la muerte”?

El valle recibió su nombre en inglés en 1849 durante la Fiebre del oro de California. Fue llamado Valle de la Muerte por los buscadores y otros que intentaron cruzar el valle en su camino hacia los campos de oro, después de que 13 pioneros perecieron en una expedición temprana de trenes de carretas.
Existen 2 récords superiores al anterior. Uno data de 1913, donde según alcanzó una temperatura de 56,7 ºC. Por su parte, en el año 2006, se registró un récord de 58 ºC, sin embargo, ninguno de los dos tienen tanta confiabilidad como el alcanzado el 9 de julio. Ahora que ya tienes una mejor noción sobre el valle de la muerte, vayamos al punto que nos interesa: Las rocas viajeras.
¿Por qué se les llama rocas viajeras?
Estas piedras, también llamadas “reptantes” fueron descubiertas a finales del siglo XIX en lo que ahora se conoce como Racetrack Playa. Estas rocas viajeras llamaron la atención porque habían rastros de haber sido empujadas. Sin embargo, no habían huellas de lo que fuera que las empujara. Además, eran todas las piedras, y sobre todo, era su peso, ya que algunas pueden pesar hasta 300 kg o más.

En consecuencia aquí empezó la incógnita y surgieron incontables teorías, tanto científicas como sobrenaturales del por que y como estas pesadas rocas se desplazaban. Debido a esto, se les empezó a llamar rocas viajeras. Sobre todo porque no solo se desplazaban unos pocos centímetros. Es más, recorrían grandes distancias, llegando a confirmarse un recorrido de 224 metros en una de estas piedras. También las marcas dejadas en el suelo eran testigo de eso.
Resuelto el misterio
Pero, por si no habías leído, el gran misterio de las rocas viajeras del valle de la muerte llegó a su final. Luego de tantos años en las que surgieron incontables teorías sobre el movimiento de estas, al final un grupo de científicos pudo descubrir de que manera es que estas piedras logran hacer estos largos viajes.
(…) este fenómeno se produce en invierno de la siguiente manera: las lluvias del día generan una serie de balsas en la zona que, al llegar la noche, se convierten en una fina capa de hielo gracias a las bajas temperaturas: el deshielo, hace el resto. (…) con una fina capaz de unos 3 milímetros es suficiente para que un suave viento, consiga que se muevan esas rocas. Cuando el barro se endurece, queda el surco para siempre.
Ciertamente, hay quienes dicen que lo que se necesitaba para develar este misterio era suerte. Sobre todo de que las condiciones climáticas estuviesen dadas para así poder observar el proceso de las rocas viajeras. Si te ha gustado, no olvides compartir este artículo en tus redes sociales, así todos podrán conocer como es que estas rocas hacen sus movimientos.