La longevidad en el ser humano, en busca de su límite
- Curiosidades
- 21 de agosto de 2022
- Pedro Pérez
En este artículo hablaremos sobre un tema muy discutido a través de los tiempos; la longevidad en el ser humano. Ciertamente detrás de esta hay una serie de aspectos como biológicos, demográficos y sociológicos, los cuales pueden dictar la duración de vida de una persona. Por lo tanto, en diferentes países hay variaciones a lo que se conoce como esperanza de vida. Sin embargo, no solo la longevidad ha logrado llamar la atención de los sociólogos y demás disciplinas enfocadas en el ser humano. De hecho, todavía no se han podido establecer con certeza parámetros para efectivamente extender la longevidad en el ser humano. Pero, desde hace un tiempo ha surgido un grupo de personas denominados con un concepto que simboliza mejor lo que representan; los supercentenarios.
Los centenarios ya de por si son tanto muy pocos, como una verdadera impresión, ya que logran llegar a los 100 años de vida ¡un siglo! Sin embargo, los supercentenarios, son aquellos que han logrado romper la barrera de los 110 años, y llegando incluso más allá. Estos, como debes estar pensando son muy pocos. No obstante, hay varios casos documentados, los cuales borran de la mente del más incrédulo, la imposibilidad de llegar a tal edad.
Son los supercentenarios el límite de la longevidad humana
De igual forma, seguro te preguntarás cual es el límite de edad que han alcanzado estos supercentenarios. La edad de los supercentenarios varía entre los 110 y los 122, siendo Jeanne Calment la persona con datos verificados de haber vivido por más años ¡122 años, una locura! Claro está, que te podrás encontrar con personas cuyas historias narran como vivieron mucho más allá de los 122 años. Pero, como bien se mencionó antes, no se ha podido corroborar de manera fidedigna dicha información. De hecho, de estas personas hablaremos más adelante, puesto que resulta muy interesante incursionar un poco en este aspecto mitad mítico y mitad real de los supercentenarios.
(…) la posibilidad de vivir más de 110 años es muy pequeña; tan solo de 1 entre 100.000 (…)
Si quieres conocer sobre más supercentenarios, en este enlace podrás ver un listado de aquellos que con datos verificados, han logrado superar los 110 años de vida, algunos incluso siguen vivos.

El Bu Dao Dan y la longevidad de Li Ching-Yuen
¿Recuerdas que hicimos mención de aquellos casos de supercentenarios los cuales podrían haber sobrepasado incluso los 122 años, pero que no habían datos suficientes como para tomarlos como reales? Bueno, uno de estos casos, y para nosotros, el más impresionante es sin duda el de Li Ching-Yuen; herborista, artista marcial y consejero de guerra chino. Lo primero a destacar aquí, es que hay más o menos certeza de la muerte de este enigmático personaje, que fue el 6 de mayo de 1933.
Sin embargo, lo que levanta asombro, es que se hablan de dos posibles fechas de su nacimiento. Mientras el mismo Li, aseguraba haber nacido en 1736. Un profesor, Wu Chung-chieh, afirmaba que Li había nació en 1677. ¿Sabes lo que significa esto? Que de haber nacido en 1677, ¡este habría vivido 256 años! E incluso si no fue así, y nació en 1763, habría vivido 197 años, muy por encima de la persona más longeva del mundo registrada.
Pero ¿por qué el mismo Li Ching-Yuen mentiría sobre su edad? O Quizás fue el profesor, el que por alguna razón estaba mintiendo, la verdad es que no se sabe. Sin embargo, aunque no suficientes, hay algunos documentos que tratan de comprobar la veracidad sobre la super longevidad de este señor. Ahora hablaremos un poco el estilo de vida que llevo y lo que según él, le permitió llegar tan lejos en la vida; el Bu Dao Dan.
Li Ching-Yuen y el secreto de la longevidad
¿Por qué aseguran que Li Ching-Yuen llegó a alcanzar tal edad? De hecho, según la información de la época, se encontraron 2 documentos imperiales en los que el Emperador felicitaba a Li por su cumpleaños nº 150 en 1827, y otro por su cumpleaños nº 200 en 1877. Pero, no es como que esos dos documentos se hayan podido comprobar o fuesen sido suficientes para sustentar la historia de la extrema longevidad de Li. Pero, lo impresionante es que detrás de el mítico Li Ching-Yuen, yace una historia de disciplina y bastante dedicación.

Li Ching-Yuen y el Bu Dao Dan
En primer lugar, se dice que Li aprendió desde muy joven Wushu. También se habla que desde joven este se enfocó en ser un herborista; probando, vendiendo diversas hierbas y realizando dietas a base de las mismas. Por esa razón, realizó viajes por toda China, e incluso llego a visitar algunos países vecinos. Además, otra que también se volvería su práctica común, sería la del Bu Dao Dan o “Alquimia Interior”.
Li Ching-Yuen pasó casi un siglo dedicado a ese oficio, que alternó con un tiempo de estancia en el templo de Yu Qing, en la montaña Lao Shan. Allí aprendió el taoísmo y, se dice, sustituyó el sueño nocturno por la práctica del Bu Dao Dan, la llamada alquimia interna, una técnica recogida en el Tao Te Ching (el libro base taoísta atribuido a Lao Tsé) que los monjes utilizaban para canalizar la energía en vez de dormir. Esto le rejuveneció, otorgándole una envidiable forma física y renombre suficiente como para que el gobernador Yu Zhongqi lo contratara como asesor táctico militar y profesor de artes marciales.
De hecho, hay una anécdota muy interesante (y seguramente poco creíble para muchos). Es aquella en la que un discípulo de Li Ching-Yuen explica como este aprendió dos estilos en uno de sus viajes a las montañas. Estos serían el Chi-Kung y el Baguazhang, ambos estilos fueron enseñados a Li a sus 130 años de edad por un ermitaño que superaba los 500 años. Parece que, según comenta su discípulo el Maestro Da Liu, este ermitaño le daría indicaciones muy precisas sobre como realizar los movimientos, las respiraciones e incluso el tipo de dieta que debería seguir.
Mantén un corazón tranquilo, siéntate como una tortuga, anda rápido como una paloma y duerme como un perro.
Li Ching-Yuen
Es posible extender la longevidad en el ser humano
Ciertamente comer sano te puede llevar a una vida sana, (obviando ciertos factores externos que son impredecibles). Y aquí no te diremos que puedes o no comer, mucho menos darte alguna receta a base de hierbas para extender tu esperanza de vida. Para finalizar solo vamos a abordar un poco acerca de lo que algunos estudios han podido concluir en su investigación sobre la longevidad del ser humano. El estudio realizado por el genetista Jan Vijg junto a un grupo de científicos de la Escuela de Medicina Albert Einstein de la Universidad Yeshiva, plantean lo que podría ser el límite para la longevidad del ser humano.
Tras examinar los datos demográficos de los últimos 100 años en 40 países, estos especialistas aseguran que, a pesar del progreso tecnológico —que «ha aumentado de manera considerable la expectativa de vida a partir del siglo XIX»—, la edad máxima media ronda los 100 años porque se trata de «una limitación natural» y, a partir de entonces, los mecanismos de supervivencia disminuyen.
Ciertamente desde hace ya un tiempo, el récord conseguido no ha logrado superar la media de los 120 años (tampoco es que sea fácil). Por consiguiente, es plausible pensar que realmente hay un límite natural para el ser humano en cuanto a la longevidad se trata. De hecho, aunque puede que la edad límite se haya “estancado”, la esperanza de vida al parecer es otra cosa. Ya que, un estudio de la ONU llevado a cabo por el UNFPA, estima que “la esperanza de vida se ha conseguido aumentar de manera global, y que la misma pasaría de 72,6 años en 2019, a 77,1 en 2050”. Sin embargo, y como antes habíamos mencionado, seguiría existiendo una brecha de por lo menos 7,7 años de diferencia entre los países desarrollados y aquellos menos desarrollados.
En busca de la longevidad
Finalmente, solo queda decir que la longevidad, los centenarios, los supercentenarios y la esperanza de vida, han sido temas muy discutidos y estudiados. Asimismo, cuando entramos en campos que se alejan un poco de la ciencia, y abordan más lo espiritual o místico, da mucho más de que hablar. Ya que, como bien debes haber leído o escuchado, leyendas sobre personas que han vivido por cientos de años se pueden encontrar en todas las culturas. Ahora, que dichas leyendas puedan ser comprobadas o desmentidas, eso ya es algo tan difícil que muchas quedan como mitos para algunos, y ciertas para otros. Pero, como ya se ha podido demostrar antes, aún hay cosas a las que la ciencia no ha podido dar respuesta. Quien sabe, quizás Li Ching-Yuen realmente vivió por más de 200 años, en lo personal, nos gusta creer que así fue.
¿Te ha parecido tan interesante como a nosotros todo este tema de la longevidad y los supercentenarios? Si es así, entonces te invitamos a que nos comentes si conoces alguna leyenda local, o de alguna otra parte sobre alguien que haya vivido por más de 100 años. De igual forma, nos ayudaría mucho si compartes el artículo en tus redes sociales para llegar a más personas.