Los deportes más extraños: Un paseo por lo raro y extremo
- Curiosidades
- 28 de enero de 2021
- Pedro Pérez
Al leer sobre los deportes pensarás seguramente en los más conocidos como el béisbol, fútbol, tenis, basquetbol y muchos otros que con el tiempo han logrado hacerse su espacio en la historia. Sin embargo, en esta ocasión te voy a mostrar una lista de los deportes más extraños. Ya sea por su exigencia física, por su historia o cultura, o incluso por lo llamativos y cómicos que resultan ser.
1.-Te gustan los deportes en pareja, conoce el Eukonkanto

Conocido como cargar con la esposa. En Finés es eukonkanto, y aunque su origen es de Finlandia, ya ha logrado hacerse conocido alrededor del mundo. Es parte de los deportes más extraños porque básicamente trata de que un hombre cargue a su esposa o alguna mujer cercana a través de una pista con obstáculos (como arena o agua) creada para ese único fin. Su ciudad de origen y donde se realiza la mayor competencia de este extraño deporte es Sonkajärvi en Finlandia, y se hace en el mes de julio.
Se pueden practicar varios tipos de carga: a coscoletas, al estilo del bombero (sobre el hombro) o al estilo estonio (colgando la mujer boca abajo con las piernas agarrándose al hombro del marido y cogiéndole la cintura).
Como es normal en los deportes, tiene varias reglas; algunas son que la mujer debe pesar 49 kilos, hay que ser mayor de edad. El premio será una cantidad de efectivo más el peso de la esposa en cerveza. La pista con un largo de 254 m es lo suficientemente amplia y escurridiza para dar un buen entretenimiento tanto a los participantes como a los que se congregan para ver este deporte tan extraño como divertido.
Según la historia, se remonta a finales del siglo XIX. Al parecer en el pequeño pueblo de Sonkajarvi existió un ladrón conocido como Rosvo-Ronkainen. Mientras unas historias contaban que este y sus secuaces robaban a las mujeres llevándoselas en los hombros. Otras mencionan que utilizaba extraños métodos de entrenamientos para los miembros de su banda, donde básicamente los hacía entrenar pasando por obstáculos mientras llevaban cargados sacos.
2.- El Buzkashi, uno de los deportes más violentos

Es una actividad practicada en Afganistán y ciertamente es considerado uno de los deportes más extraños, pero también brutal. Está compuesto por 20 jinetes divididos en 2 equipos de 10, estos se enfrentan entre ellos para llevar lo que llaman “boz” hasta lo que se conoce como la “zona de justicia” y así anotar puntos. Pero este “boz” no es un pelota, aquí viene lo extraño y brutal del juego. De hecho, es una cabra decapitada y sin unas de sus extremidades, es decir, esta cabra muerta es la que se pelean en todo el partido para lanzarla en la zona de anotación donde también los jinetes se lanzan.
(…) todos con látigos que no exclusivamente puede usar solo para azotar a sus caballos, un campo que viene a ser como dos canchas de fútbol (…)
Los jinetes, también conocidos como “chapandaz” tienen sus capitanes y estos algunas veces llegan a los partidos armados con kalashnikovs y con guardaespaldas. Aunque se han estado añadiendo reglas para hacerlo menos extremo y violento. Todavía hay partidos donde no hay árbitros y en el campo se permite de todo, desde golpes con los látigos, hasta pisadas intencionales de caballos. No por algo considerado uno de los deportes más violentos.
3.- Ciclobol, la fusión de dos deportes

Así mismo como lo lees, este deporte también conocido como Cycle ball más practicado en algunos países de Europa y Japón, tiene una larga data desde 1893. Incluso se hacen campeonatos nacionales y aunque lo incluimos dentro de los deportes más extraños en otras partes del mundo, en países como Alemania es muy conocido. Este deporte está bien establecido con reglamento e incluso está regulado por la Union Ciclista Internacional. Se puede jugar en varias modalidades siendo de 1, de 5 o de 6 jugadores por equipo. El objetivo es el mismo que en el fútbol, anotar la mayor cantidad de goles al equipo contrario.
Las bicicletas que se utilizan para jugar no tienen marchas, son de piñón fijo. Tampoco tienen frenos y el manillar es más alto de lo normal, lo que hace que se convierte más en un mando de control que en un volante de bicicleta.
Se juega en un campo parecido al de futbol sala, cada equipo tiene un portero y para anotar goles, solo se puede hacer golpeando el balón con la rueda delantera de la bicicleta. De igual manera, no se pueden utilizar las manos o los pies para golpear el balón. Un deporte extraño pero que resulta ser muy entretenido de ver, sobre todo por las grandes maniobras que se hacen sobre las bicicletas para realizar memorables jugadas.
4.- El Extreme ironing, uno de los deportes más extremos

Seguramente nunca te imaginaste que una actividad tan monótona como planchar ropa podría juntarse con algún deporte extremo. En esta ocasión voy a hablarte sobre uno de los deportes más extraños que veras en tu vida: se trata de planchar mientras haces deportes o actividades extremas. Aquí lo que importa es planchar alguna prenda de vestir mientras haces cualquier actividad extrema: escalando, mientras caes en un paracaídas, bajo el agua, surfeando o en el techo de un auto en movimiento.
Deportes extremos y este
Por más extraño que parezca, incluso ya se han realizado varios campeonatos mundiales, siendo el primero el 21 de septiembre de 2002 en Munich. La Extreme Ironing Association WA lo define como «el deporte de riesgo más reciente que combina las emociones de una actividad exterior extrema, con la satisfacción de una camisa bien lisa«. Y eso no es todo, puesto que este extraño pero realmente extremo deporte, también tiene varias opciones a la hora de competir. Los planchados se pueden hacer bien sea por equipo o individualmente. De igual manera tiene varias modalidades como lo son: El estilo urbano, el estilo rocoso, el estilo en agua y el estilo boscoso.
No es solo uno de los deportes más extraños, sino que también es exigente. Porque aparte de cualquiera que sea la actividad que estés realizando, siempre debes llevar la mesa de planchar y la plancha contigo, ya que es parte de las reglas. Definitivamente un deporte que para muchos logró combinar una actividad aburrida con otra extrema y obtener buenos resultados ( como una camisa bien planchada).
El extreme cello, llevando la música a lugares extremos

Si, es como lo lees, inspirado por la idea del extreme ironing, inventaron el extreme cello o violonchelo extremo. Y no, no nos referimos a la banda Apocalyptica que con sus violonchelos tocan covers extremos de muchas bandas de rock y metal. Estamos hablando de la misma idea del planchado extremo, solo que ahora no vas a escalar una montaña para planchar, sino que lo harás para tocar el violonchelo. De hecho, existe una agrupación de 3 integrantes que se hace llamar Extreme Cellist y desde 2003 han cautivado a muchos de sus oyentes con sus toques en lugares extremos. Sobre todo porque sus interpretaciones son hechas para recaudar dinero y donarlo a diferentes organizaciones de caridad.
Y te estarás preguntando: esta bien, tocan en lugares inusuales, al aire libre, pero ¿dónde? Pues, al parecer el hecho de tener que cargar con sus violonchelos no es limitante para tocar en sitios extremos (aunque, a diferencia del extreme ironing, no pueden hacerlo surfeando). Pero, han tocado en los techos de 42 catedrales, siendo conocido como “The Extreme Cello Cathedral Roof Tour”. De igual manera, han tocado en las cumbres de varias montañas en países como Escocia, Inglaterra, etc. También han tocado en un maratón y realizado largas caminatas tocando sus violonchelos. Asi que, puede ser considerado como uno de los deportes más extraños, con un poco de música para alegrar el ambiente.
Que música tocan en el extreme cello
Y si, a eso vamos, al parecer la música que tocan esta más orientada a los clásicos como Bach, Mozart y Beethoven. Sin embargo, también tocan otros estilos de música. Cabe destacar que la idea “extreme cello” fue concebida por la agrupación llamada Extreme Cellist, quienes se puede decir que llevan este extremo y extraño deporte a las alturas. De hecho, en su pagina (en ingles) puedes conocerlos mejor y también ver que su idea luego de ver el extreme ironing para hacer el extreme cello fue: recaudar dinero para donarlo a la caridad, llevar la música del violonchelo a aquellos que posiblemente en otras circunstancias no podrían escucharlos (no es normal ver una interpretación con violonchelos mientras subes una montaña) y hacer algo diferente y divertido.
5.- Caber Toss, un deporte de fuerza y destreza

Caber toss, o lanzamiento de cáber. Es un deporte originado en Escocia donde el lanzador, conocido también como “tosser”, debe arrojar un tronco de madera (cáber o kaber) que va de los 5 a 6 metros y que tiene un peso entre 35 a 60 kilos. Este interesante y exigente deporte es parte de los llamados Highland Games que se realizan en algunas partes de Escocia y otros países.
Aunque no se sabe el verdadero origen de levantar un gran tronco y lanzarlo, se cree que devino de la necesidad de lanzar troncos a rios para cruzarlos o crear puentes. Tambien se cree que fue una técnica que surgio de el lanzamiento de troncos en batallas o incluso de pequeños retos que se hacian entre leñadores. Lo cierto es que no cualquiera puede practicar este deporte, ya que no solo se necesita fuerza, sino tambien destreza y control para lanzar el tronco. Y esto es debido a que no es solo lanzar el caber y listo, existen técnicas e incluso unas reglas para el lanzamiento adecuado.
Conoce las técnicas de lanzamiento
Si, este deporte tiene unas reglas que se deben seguir para que el lanzamiento del caber sea considerado exitoso e incluso poder tener una buena aprobación de los jueces que examinan la competición. Es más, la técnica de agarre puede llegar a ser tan difícil como el lanzamiento; primero se deben poner las manos sobre la base del caber, para luego levantarlo y contenerlo con las manos juntas. Luego de eso, se debe mantener el caber en posición vertical, cosa que exige una gran fuerza y equilibrio. Al final, el lanzador debe correr sosteniendo el caber y lanzarlo hacia arriba.
(…) el lanzamiento de caber no se trata de distancia, se trata de la posición y cómo aterriza. Visualice la esfera de un reloj y coloque el lanzador de caber en 6. El objetivo es tener la fuerza y el control suficientes para hacer que el caber llegue a los 12 exactamente. Los jueces se colocan detrás del lanzador y a los lados para obtener una vista clara de los ángulos y el posicionamiento del caber cuando aterriza.
Ciertamente el caber toss puede ser considerado por muchos como uno de los deportes más extraños. Sin embargo, en Escocia es parte de su cultura e incluso es uno de los eventos más populares en los Highland Games. Asi que ya sabes, si alguna vez vas a Escocia, no olvides hacer un lanzamiento de caber.
Si has disfrutado leyendo sobre los deportes más extraños y quieres conocer más, entonces te invitamos a que veas la segunda parte aquí. No olvides compartirlo con tus amigos en tus redes sociales.