Análisis de mercado a partir de las tres grandes preguntas de la economía

Como emprendedor seguramente te has preguntado ¿Mi producto va a tener éxito? Ya que esta suele ser una de las principales dudas que se presentan al momento de emprender, debido a que ganar la confianza para hacerlo no siempre es sencillo.

Es por esto que en Observando Al Bosque, queremos presentarte uno de los métodos de análisis de mercado más básicos de la teoría económica, con el cual podrás disipar tus dudas y comprender si tu producto está listo para salir al mercado, o si requiere algunas mejoras antes de hacerlo.

Este método no es otro que hacerte a ti mismo, las denominadas tres grandes preguntas de la economía, las cuales han servido de guía a millones de empresarios exitosos desde hace más de 200 años, así que continúa leyendo para conocerlas.

Las tres grandes preguntas de la economía

En primer lugar es fundamental señalar que las tres grandes preguntas que se plantean en cualquier estudio económico relacionado con el proceso productivo, se encuentran directamente relacionadas al problema de cómo resolver las necesidades humanas con unos recursos que son escasos.

Las llamadas tres grandes preguntas de la economía son: ¿Qué producir? ¿Cómo Producir? y ¿Para quién Producir? Las cuales pasaremos a analizar y responder a continuación.

¿Qué producir?

El qué producir es una pregunta que siempre debe hacerse cualquier empresario o emprendedor que como tú no desee perder su inversión, esta pregunta se encuentra vinculada al consumo de las personas y busca determinar qué productos deben ser llevados al mercado.

La respuesta lógica a esta pregunta es sencillamente: debes producir aquellos productos que satisfagan las necesidades de los consumidores.

Para presentar esto de una manera más gráfica, imagina una sociedad en la que la población está muriendo del hambre debido a que existe un alto índice de escasez en los rublos alimenticios y en la que los recursos alcanzan para producir solamente 1 cosa, ¿Qué se debe producir? ¿Carros? o ¿Línea Blanca?

analisis de mercado
Photo by Austin Distel on Unsplash

Bajo las condiciones que te hemos planteado la respuesta obvia es NO, en esta sociedad cualquier empresario, sin siquiera realizar un estudio de mercado, determinará que el ¿Qué se debe producir? Es alimentos debido a que estos son los que satisfacen las necesidades de la población en ese momento determinado.

Esta pregunta cómo te darás cuenta puede servir para evaluar tu emprendimiento, recuerda que el éxito de un producto se encuentra en hallar un nicho de mercado en el cual colocarse.

Por lo que al ver el producto que ofreces pregúntate si para tu nicho ese ¿Qué producir? Da respuesta a las necesidades de los consumidores, si esto no es así te sugerimos que repienses tu estrategia y adaptes tu emprendimiento a las exigencias del mercado en que deseas posicionarte.

¿Cómo producir?

A diferencia de la pregunta anterior, es una interrogante que se encuentra ligada a aspectos de tipo técnico dentro del proceso productivo, la respuesta a esta pregunta es muy sencilla, debes producir de la manera más eficiente posible.

Y seguramente te preguntas cómo lograr esto, pues también es simple, necesitas utilizar la mejor técnica con el objetivo de reducir el tiempo de fabricación y disminuir al mínimo posible los costos de producción, haciendo uso de los factores de producción de los que dispones.

Esta es por lo general una de las preguntas más difíciles de responder, ya que en la actualidad existen muchos métodos y herramientas diferentes para lograr el mismo fin, por lo que lo importante es que encuentres la que se adapte mejor a ti, tanto en presupuesto como en aspectos técnicos.

¿Para qué o quién producir?

Por otra parte tenemos la pregunta ¿Para qué ó para quién producir? La cual posee una relación directa con el proceso de distribución de los productos, en otras palabras esta pregunta trata de dar respuesta a la incógnita de a qué mercado debe dirigirse un determinado producto.

Lo anterior se debe a que algunas mercancías no están destinadas para el consumo de un determinado sector, bien sea por gustos, porque este no posee los recursos monetarios suficientes para adquirirlos, etc.

De esta manera tenemos que por ejemplo, todas las empresas deben realizar un estudio de mercado al momento de determinar a qué sector está dirigido un determinado producto, para de esta manera establecer que cantidades de esa mercancía van a ser elaboradas.

Piensa por un momento que una compañía como Mercedes-Benz que se dedica, en mayor parte, a la producción de vehículos de lujo, elabore los mismos en cantidades industriales, lo suficientemente nutrida en volumen para que un millón de personas adquieran este carro, pero que solo existan cien mil personas con el suficiente dinero para comprarlo.

Este error de cálculo en la determinación de que individuos pueden adquirir este producto conllevaría a pérdidas millonarias a la compañía, gasto que incluso podría llevar a la empresa a la quiebra.

Esta pregunta es de gran relevancia para ti, ya que al hacértela, estarás segmentando tu mercado, y tendrán un norte más claro sobre aspectos vinculados con el marketing que debes hacer a tu producto, en que sectores ofrecerlos, etc.

analisis de mercado

En conclusión

Debes producir aquello que satisfaga las necesidades de las personas, con la técnica más eficiente posible y evaluando en todo momento al mercado que va dirigido tu producto, esto con el fin de evitar tener pérdidas debido a un error. 

Si te ha gustado nuestro artículo por favor compártelo en tus redes sociales para que más personas tengan acceso a él.

De igual forma te invitamos a continuar leyendo los artículos de nuestro sitio web, ya que aquí encontraras información de interés para tu emprendimiento, entre los que destacan:

Y nunca olvides que no solo debes mirar un árbol, debes permanecer Observando Al Bosque.

Siguenos en Nuestras Redes Sociales

Aun no nos sigues en las redes sociales? te invitamos a mantenerte Actualizado siguiendonos como @observandoalbos

Síguenos en nuestras redes sociales

Como un afiliado de Amazon gano por las ventas aplicables

Como un afiliado de Amazon gano por las ventas aplicables

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.