Los bosques de piedra

Continuando con nuestra saga de artículos sobre la naturaleza y sus impresionantes creaciones, en este artículo no hablaremos sobre observar un bosque normal. De hecho, los invitaremos a conocer y observar los fantásticos bosques de piedra que han surgido a través de los tiempos en diferentes partes del mundo. Edificaciones rocosas que han logrado llamar la atención de algunos y maravillar a muchos otros por lo increíbles que llegan a ser.

1.- Karst de shilin o bosque de piedra en china

bosques de piedra
Photo by CEphoto, Uwe Aranas

Empezamos situándonos en el Condado de Shilin Yi, provincia de Yunna en China. Este bosque de piedra también es conocido como Shilin y cubre un área de aproximadamente 350 a 400 km2. De igual manera, se encuentra dividida en las siguientes 7 áreas panorámicas:

Bosques de piedra Mayor y Menor (大、小石林), también conocido como bosque de piedra de Lizijing (李子菁石林)

Bosque de piedra de Naigu (乃古石林)

Lago Chang (长湖, literalmente Lago Largo)

Lago Yue (月湖, literalmente Lago de la Luna)

Cueva de Zhiyun (芝云洞)

Cascada Dadie (大叠水)

Cueva Qifeng (奇峰洞)

Wikipedia

Cabe destacar que desde el 2007, tanto el bosque Naigu como la aldea Sougeyi fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, logrando así llamar más la atención tanto de turistas extranjeros como de locales.

¿Qué tiene de especial este bosque de piedra?

Si aún no te parece el bosque de piedra suficiente para verlo con asombro, dejame contarte otras cosas más. Como el nombre lo indica, son innumerables las rocas existentes, con tamaños (algunas miden entre 30 y 50 m) y formas tan variadas que incluso toman formas de animales, personas o lo que tu imaginación quiera que sea. De hecho, se calcula que estas rocas son de al menos 270 millones de años de antigüedad.

Los expertos afirman que este es un tipo de paisaje cárstico en el que rocas que habitualmente se encuentran en las profundidades de la tierra, surgieron sobre su superficie debido a complejas convulsiones de la corteza terrestre. Millones de años de erosión por parte del viento y del agua han proporcionado a esas piedras una forma característica que le convierte en un paisaje único en el mundo.

Ecured

Vale la pena resaltar que, habiendo otros bosques de piedra, y considerando lo difícil que puede ser llegar y explorar este tipo de terreno. Los bosques de piedra Shilin son diferentes, puesto que son accesibles y por lo tanto pueden ser explorados sin correr peligro.

La leyenda detrás del bosque de piedra

Nunca puede faltar una leyenda o historia detrás de estas grandes obras, las cuales sirven para darle ese toque misterioso que siempre nos llama más la atención. Pues el Karst de Shilin también tiene su propia leyenda.

Según la leyenda, el bosque es el lugar de nacimiento de Ashima (阿诗玛), una bella muchacha yi. Tras enamorarse se le prohibió casarse con el pretendiente elegido y en vez de eso se convirtió en piedra en el bosque que aún lleva su nombre.

Wikipedia

Incluso se celebra un festival conocido como el festival de la antorcha. Este se celebra todos los años en el día 24 del sexto mes lunar (entre julio y agosto). En este festival realizado por la minoría étnica Yi, se llevan a cabo bailes folclóricos y competiciones de lucha.

2.- Los Bosques de piedra de Perú

Ahora nos vamos hacia América del Sur, más en especifico a Perú, donde encontraremos no 1 o 2 bosques de piedra, pues es aquí donde hay la mayor cantidad de estas grandes creaciones de la naturaleza. 

En todo el país, existen alrededor de 68 bosques de piedras que han sido moldeados desde hace millones de años producto de la erosión del agua y del viento. Dichos bosques están ubicados en distintas geografías y a lo largo de todo el territorio. Cada uno cuenta con una historia propia y un encanto único, pero todos tienen algo en común: su belleza paisajística.

peru.travel

A continuación, vamos a hablarles de algunos puesto que, aunque nuestro lema sea observar todo el bosque, no podremos hablar aquí de los 68 que hay.

Bosque de piedra de Huayllay

bosques de piedra
Josue Wi, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Considerado como una de las 7 maravillas de Perú, se encuentra en el distrito Huayllay en la provincia de Pasco. Desde 1974 se encuentra protegido, siendo parte del Santuario Nacional de Huayllay. Gracias a su altura de más de 4.000 m sobre el nivel del mar, es considerado uno de los bosques de piedra más altos de Peru y el mundo.

Sus bosques de piedras, que llegan a reunir cerca de 4000 figuras líticas y más de 500 pinturas rupestres, son un deleite para la imaginación de los visitantes (…) Una gran cantidad de las monumentales rocas que se observan en el lugar muestran formas muy similares al oso, cobra, sapo, cóndor, tortuga y elefante, así como figuras humanas tipo monjas, el beso de los novios, así como el ángel y el turista.

peru.travel

Lo bueno de este bosque de piedra, es que hay varias rutas identificadas por las que los turistas pueden transitar sin problema. Incluso se pueden hacer actividades como escalar o trekking.

Bosque de piedra de Cumbemayo

bosques de piedra
Enrique Jara, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Este bosque de piedra se encuentra cerca de la ciudad de Cajamarca, y de igual forma pertenece al Complejo Arqueológico Cumbemayo. También se le conoce como los frailones, debido a que las grandes rocas que se encuentran aquí tienen la forma de un grupo de frailes. Tiene una altura de más de 3.000 m sobre el nivel del mar.

(…) este lugar sirvió para rendir culto al agua, debido al hallazgo de acueductos preíncas que datan del año 1000 a. C. Algunos de ellos se mantienen intactos hasta hoy. El más importante llega a medir cerca de un kilómetro de distancia y está labrado sobre roca.

peru.travel

Bosque de piedra de Pampachiri

bosques de piedra
Imagen de Martyn Unsworth en imaggeo

Ubicado a solo 1 hora del pueblo con el mismo nombre, tiene algo que lo ha hecho muy popular entre los turistas, y es por la forma cónica que tienen las piedras que se ha ganado del nombre de la casa de los pitufos. Con rocas de hasta 10 m de largo y unidas de una forma tan perfecta que da la impresión de ser las casas de los pitufos o incluso de duendes.

De hecho, según una leyenda, también se le conoce como la casa de los duendes andinos. La razón de esto, es debido a los rumores en los cuales se dice que se pueden ver apariciones de esas pequeñas criaturas, dándole así también el toque misterioso y fantasioso que a todos nos gusta. Incluso algunas rocas tienen suficiente espacio como para construir depósitos o cuartos en ellas. 

Se trata de un extenso bosque de 60 hectáreas cuyo proceso de formación volcánica se remonta a 3 millones de años en el pasado.

peru.travel

¿Conocías alguno de estos impresionantes bosques de piedra? Realmente cada uno tiene algo que lo hace único. Si te ha gustado el artículo, compártelo en tus redes sociales, así muchas otras personas podrán conocer estos fantásticos bosques, y si se animan, incluso visitarlos.

Siguenos en Nuestras Redes Sociales

Aun no nos sigues en las redes sociales? te invitamos a mantenerte Actualizado siguiendonos como @observandoalbos

Síguenos en nuestras redes sociales

Como un afiliado de Amazon gano por las ventas aplicables

Como un afiliado de Amazon gano por las ventas aplicables

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.