3 Parásitos asesinos, todo por la supervivencia

En esta ocasión, seguiremos hablando sobre esos animales con cualidades impresionantes. Pero, no te equivoques, porque ahora hablaremos de 3 parásitos asesinos, silenciosos y despiadados que harán lo que sea para preservarse (nada nuevo en las leyes de la naturaleza). Lo único bueno, es que estos parásitos solo atacan a otros animales, por lo que a diferencia del artículo anterior, los humanos estamos a salvo. Entonces, acompáñanos a conocer a estos 3 animales mortales.

1.- El caracol zombi

parásitos asesinos
Gilles San Martin, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

En realidad, el caracol no es el parásito, sino la víctima. Y esto se debe a que dicho parásito del filo de los platelminto, conocido como Leucochloridium paradoxun utiliza a los caracoles del género succinea como anfitriones intermedio para su reproducción. Y, seguramente te preguntarás ¿Cómo hace el parásito para zombificar al caracol? Todo empieza cuando el caracol consume el excremento de pájaro que ha sido infectado por el Leucochloridium, y es aquí cuando en su estado de larva, el gusano viaja al sistema digestivo del caracol para desarrollarse y tomar el control.

El parásito empieza a crecer dentro del hígado como si fuera un tumor, después va apoderándose de su cerebro y castrándolo para aprovechar toda su energía y nutrientes. A partir de ahí controla los movimientos del caracol zombi. Una vez que las larvas son grandes se alojan en los tentáculos y ojos y comienzan a moverse de la manera en la que se ve en las imágenes para atraer a sus depredadores como si fueran orugas (…)

Almudena Barragán

Los caracoles que no están infectados buscan siempre lugares oscuros para resguardarse de los depredadores. Pero, aquellos que son infectados por este parásito, se les obstruye la percepción de la luz por las larvas que les salen de sus ojos. Es por esta razón que se mantienen en espacios más iluminados y abiertos, donde son más fáciles de ver por las aves (los próximos huéspedes del parásito). 

Una vez el ave (cuervos, gorriones, arrendajos) se come lo que cree es un gusano, el parásito del leucochloridium entra al sistema digestivo de su último huésped, este pasa a su forma adulta y se reproduce. Al final, sus huevos son liberados junto con el excremento de las aves, para luego ser comido por los caracoles y repetir el ciclo.

2.- Paragordius tricuspidatus, el gusano de los grillos

Los Paragordius tricuspidatus son gusanos nematomorfos del orden de los Gordioida, ya que estos parasitan artrópodos terrestres como grillos y saltamontes. Y ¿Cómo lo hacen? Lo cierto es que los grillos o saltamontes ingieren los huevos de estos gusanos por error. La larva es microscópica, pero al crecer y entrar en la etapa adulta, se dice que miden entre 10 y 15 cm. En todo este tiempo mientras se desarrollan, los gusanos permanecen en el interior de su huésped sin hacerle daño. El problema llega cuando el gusano alcanza su fase de adultez y debe salir.

Spinochordodes tellinii y Paragordius tricuspidatus parasitan ortópteros y causan trastornos en el sistema nervioso del hospedador, provocando un cambio en el comportamiento, lo que ocasiona que busquen cuerpos de agua. Este comportamiento facilita el retorno de los nematomorfos al agua.

M. Fernanda Achinelly, Juliana Notarnicola

El gusano hace que el grillo salte al agua para así este poder seguir con su ciclo de vida y reproducirse. Lo cierto es que, mediante lo que se cree es la modificación del sistema nervioso del grillo por parte del gusano, se consigue un control total en la que el huésped se expone totalmente a los depredadores o a morir ahogado. Mientras que, en cualquiera de los casos, el gusano sale ileso.

3.- Euderus Set, la avispa parásito

Se le conoce como “la guardiana de la cripta” y, aunque pueden llegar a medir desde 1.2 a 2.3 mm, son realmente escalofriantes ¿La razón? Es porque parasitan a otras avispas que, también parasitan, la Bassettia pallida, conocidas como avispas de las agallas ¿Cómo lo hacen? ¡Agárrate Catalina, porque su método es tan maligno, complejo e ingenioso, que ni en la ciencia ficción ha llegado a concebirse todavía!

Empecemos con las víctimas, la Bassettia pallida; estas colocan sus huevos en las cortezas de algunos árboles. Al depositarlos, se crean agallas (de ahí viene su nombre) que sirven para protegerlos en su desarrollo. Dichas agallas tienen lo que se considera forma de criptas (he aquí el nombre de nuestra pequeña protagonista). Es en este momento, en que las Euderus set encuentran estas larvas de B. pallida y depositan sus huevos.

La parte más macabra de la historia es que las E.set incrusta sus huevos fertilizados en las larvas de B.pallida y altera su desarrollo. Esta alteración provoca que las larvas de B.pallida intenten abandonar la cripta antes de estar totalmente desarrolladas y queden bloqueadas en el túnel de salida. Mientras la larva de B.pallida se encuentra inmovilizada en la corteza del roble, la larva de E.set sigue desarrollándose en su interior, alimentándose de sus órganos, hasta que finalmente eclosiona y sale al exterior a través de un agujero en la cabeza de la B.pallida muerta.

Joaquim Elcacho

Al parecer, todavía no se saben algunas cosas en este proceso de la naturaleza. Por ejemplo, no se tiene la certeza de cómo hace la Euderus set para interrumpir el proceso de la larva de B. pallida.

Euderus set, el azote de las avispas

Al principio de su descubrimiento en el año 2017, y siendo avistada en varias zonas de Estados Unidos, se creyó que la Euderest set solo parasitaba a las B. pallida. Sin embargo, conforme avanzaban los estudios sobre estas avispas, se han encontrado al menos 7 especies más de avispas de agalla cuyas larvas son utilizadas como huésped. También, se tiene la teoría de que las probabilidades de sobrevivir de una E. set al excavar ella misma a través de la corteza del árbol, son muchos más bajas que si lo hace la B. pallida.

El nombre Euderus Set, se le dio por el dios egipcio del mal, Set o Seth. Este encerró a Osiris, su hermano, en una cripta y luego lo mato para al final cortar su cadáver en varios pedazos.

Esto fue todo sobre estos tres parásitos asesinos. Ciertamente tan aterradores que solo nos dejan pensando lo temible, pero aun así, sabia que es la naturaleza al dotar con tantas e inimaginables formas de sobrevivir a los animales. Si te ha gustado, ya sabes que hacer, comparte este artículo con tus amigos y si quieres conocer más animales como estos, puedes empezar por nuestro primer artículo sobre esta saga de los animales con cualidades impresionantes.

Siguenos en Nuestras Redes Sociales

Aun no nos sigues en las redes sociales? te invitamos a mantenerte Actualizado siguiendonos como @observandoalbos

Como un afiliado de Amazon gano por las ventas aplicables

Síguenos en nuestras redes sociales

Como un afiliado de Amazon gano por las ventas aplicables

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.