El origen de los idiomas
- Curiosidades
- 1 de febrero de 2021
- Osberto Toledo
Desde que somos niños, uno de los elementos más importantes que está presente en nuestro día a día es la comunicación. Cuando empezamos a identificar y conocer las palabras para luego repetirlas, inicia un proceso de desarrollo en el que cada día se irán aprendiendo cada vez más palabras y el significado de estas. Ciertamente, algo crucial para enriquecer nuestros idiomas respectivos.
Sin embargo, llega un momento en el que descubrimos que el vocabulario que hemos dominado hasta el momento se queda corto. Y que no se trata solo de desconocer palabras en tu lenguaje materno, claro esta, el que aprendemos desde pequeños. Sino que existe una cantidad sorprendente de idiomas tan complejos y distintos que te podrían llevar toda una vida de estudio y aun así no llegarías a conocerlos todos.
Puede que consideres que con dominar tu idioma te basta, ya que eso es lo que necesitarás en tu día a día. Pero si te gusta leer, puede que hayas sentido frustración al momento de iniciar un libro y ver que no entiendes nada porque aún no ha sido traducido. O que al querer distraerte viendo alguna serie o película descubras que no está en tu idioma y no está subtitulada, termines sintiendo que los personajes solo emiten ruidos que no logras discernir.
La Torre de Babel
Puede que te suene conocida, ya que es el nombre de una famosa canción de David Bisbal. Sin embargo, la historia de la Torre de Babel es uno de los relatos más antiguos que se narran en la Biblia (tranquilos, no los mandaremos a ir a Misa si no quieren). De hecho, cuenta que luego del “Gran Diluvio Universal”, los descendientes de Noé empezaron a repoblar la Tierra (si, había mucho espacio libre que llenar). Y cierto día deciden crear una ciudad con una torre tan alta que llegara al cielo.
El por qué de tal proyecto tiene al menos dos versiones. Primero los más creyentes de la tradición cristiana piensan que los hombres querían demostrar que ellos estaban a la altura de Dios. Otros que tienen una perspectiva más revolucionaria, consideran que solo querían construir algo lo suficientemente alto que los salvara de otro diluvio (después de lo que había pasado ¿quién los culparía de querer tomar sus previsiones?). Pero ¿que tiene que ver esta torre con el origen de los idiomas?

¿La razón de que se originaran varios idiomas?
Pero sin importar cual haya sido el motivo, se cuenta que “Dios” decidió ponerle fin a esta empresa confundiendo el lenguaje de todos. De esta forma, nadie se podría entender y por ende no continuar la construcción. Como resultado la humanidad se dividiría en grupos según los idiomas que cada uno tuviera. Tomando distintos rumbos y formando asentamientos en donde todos pudieran entenderse.
La verdad que consideres que pueda tener éste relato (al igual que tu lenguaje) va a depender muchísimo del lugar y el momento en que hayas nacido y crecido. Sin embargo, si en algún momento te llenas de ira por no entender un libro o película (o por tener que hacer tareas de idiomas) siempre puedes echarle la culpa a esos que no tuvieron otra mejor idea que construir una torre gigante.
Si te ha gustado esta leyenda sobre el origen de los idiomas, por favor compártelo con tus amigos y familiares en las redes sociales, quizá a ellos también puede gustarles. De igual forma te invitamos a seguir navegando por el sitio web, ya que podrás encontrar información de gran interés para ti. No mires un árbol, permanece Observando Al Bosque.