La manzana de la discordia, un regalo de los dioses

Sin duda alguna, un elemento que está presente en el día a día de todas las personas, es la necesidad o el hábito de interactuar con otros. Bien sea tu familia en tu casa, tus compañeros de estudio o del trabajo. O incluso las personas que te venden los alimentos que vas a cocinar.

Sin embargo, si bien es cierto la comunicación y el trato con otros individuos es necesaria, no es menos cierto que esta no sea del todo agradable siempre.

De hecho, es muy probable que al menos una vez nos hayamos topado con un objeto o tema de conversación que nos ha llevado a discutir (y no de forma agradable) con alguna persona. De manera similar, puede que hayamos conocido a alguien que con su sola presencia traiga caos a donde llegue. Y de seguro nos hemos referido a ese tema o a esa persona como “la manzana de la discordia”. Pero, ¿realmente conoces el origen de ésta frase?

Te invitamos a que nos acompañes a conocer de dónde viene ésta expresión tan antigua. Y ciertamente todos los problemas que puede traer consigo algo tan pequeño.

La Manzana de la Discordia

Primero se debe aclarar algo, y es que la “Manzana de la Discordia” nada tiene que ver con la también famosa manzana que comieron Adán y Eva. De hecho, tiene un origen que se remonta a los mitos de la Grecia Antigua.

Se cuenta que en el Monte Olimpo, hogar de los Dioses del Panteón Griego, se estaba celebrando una boda entre la ninfa Tetis y Peleo (padre del legendario Aquiles). A la cual fueron invitados diversos mortales, y obviamente todos los Dioses. O al menos casi todos, ya que deliberadamente no invitaron a Eris, la Diosa de la Discordia (con ése título, ya imaginaran el por qué todos preferían prescindir de su compañía en un evento como éste).

Pero como suele decirse, “entre cielo y tierra (y evidentemente en el Olimpo) no hay nada oculto”. Por lo tanto al enterarse del desprecio del que había sido víctima, la Diosa se llenó de ira y decidió vengarse. Causando tal conflicto en el Olimpo como solo ella podría hacerlo.

El regalo de la Diosa Eris

De ésta manera, a pesar de no haber sido invitada, Eris se presentó al gran banquete que se había preparado para la boda, llevando consigo un peculiar regalo. Y cuando estuvo en presencia de todos, arrojo a la mesa una manzana de oro, la cual tenía la inscripción: “Para la más Hermosa de todas”.

Habiendo hecho esto, Eris desapareció. Sin embargo, dejó en el Olimpo una riña entre Hera (Reina de los Dioses Griegos y Diosa del Matrimonio y la familia), Atenea (Diosa de la Sabiduría) y Afrodita (Diosa del Amor y el deseo). Debido a que cada una se consideraba digna del regalo y portadora del título que contenía en su inscripción.

Zeus, al no querer verse involucrado en el conflicto, les dijo que fueran a visitar a un joven mortal, el cual se decía que podía reconocer la verdadera belleza.

¿Qué pasó luego?

De ésta forma, se presentaron ante Paris, quien era hijo del Rey Príamo de Troya, pero que había crecido alejado de su padre. Le dieron la manzana, y le pidieron que se la entregase a quien el considerara que la merecía. Sin embargo, no era propio de las Diosas arriesgarse a perder algo que deseaban. Es por ello que cada una puso al alcance de Paris un regalo para impulsarlo a escogerla.

En consecuencia Hera le prometió más poder y riquezas que a cualquier mortal. Atenea le ofreció la sabiduría de los mismos Dioses. Mmientras que Afrodita le dijo que el poder y la sabiduría no bastarían para alcanzar la felicidad que solo ella podría otorgarle, ya que de elegirla, ella le daría como esposa a la mortal más hermosa del mundo. Mostrándole la imagen de Helena, esposa de Menelao, Rey de Esparta.

Cediendo ante tal imagen y a las palabras de Afrodita, Paris le entregó la manzana dorada a ella, ganándose el odio de Hera y Atenea.

Si han visto la famosa película “Troya”, sabrán que Paris (interpretado por Orlando Bloom en ésta adaptación), se lleva a escondidas a Helena. Como resultado provoca la ira de Menelao, y la “Guerra de Troya”, durante la cual Hera y Atenea no dudaron en dar su apoyo al ejército espartano para cobrar venganza contra Paris. Lo que terminó por causar la caída de una de las grandes ciudades de la antigüedad.

Ahora que ya conoces parte de éste antiguo mito. Es más, puede que tengas identificado a ése algo (o alguien) que sea una auténtica “Manzana de la Discordia”. De hecho, tu (al igual que quien escribe éste artículo) tal vez lo seas para alguien.

Si te ha gustado nuestro artículo, por favor compártelo con tus amigos y familiares en las redes sociales, así nos estarás apoyando a crear más contenido. Y recuerda, no solo tienes que ver un árbol, debes permanecer Observando Al Bosque.

Siguenos en Nuestras Redes Sociales

Aun no nos sigues en las redes sociales? te invitamos a mantenerte Actualizado siguiendonos como @observandoalbos

Síguenos en nuestras redes sociales

amazon afiliados observando al bosque

Como un afiliado de Amazon gano por las ventas aplicables

Como un afiliado de Amazon gano por las ventas aplicables

1 comentario en “Manzana de la Discordia, un Regalo de los Dioses”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.